Córdoba pondrá freno al turismo de despedidas de soltero
Ayuntamiento, hosteleros y vecinos retomarán las negociaciones para establecer una norma que evite las molestias a los vecinos y una mala imagen de la ciudad

Turistas en la Plaza del Potro en Córdoba / Cadena SER

Córdoba
Córdoba va a ser una de las ciudades andaluzas que le ponga freno al turismo de despedidas de solteros que tantas molestias está generando para los turistas, visitantes y vecinos de ciudades como la nuestra.
El debate ya está abierto. El Ayuntamiento, los hosteleros y los vecinos están de acuerdo en que hay que tomar medidas urgentes. Un reglamento, una ordenanza; unas medidas claras que regulen la celebración pública de estos eventos particulares para evitar molestias a los turistas y a los vecinos.
En unas semanas van a comenzar a concretarse las reservas para los grupos porque empieza la "temporada alta para las despedidas de soltero". Los hosteleros esperan que el Ayuntamiento les vuelva a reunir para definir las medidas que se van a tomar.
Dice Fran de la Torre, el presidente de Hostecor que el 95% de los establecimientos evita este tipo de reservas si sabe previamente el tipo de celebración que se pretende. Dicen los hosteleros que a ellos tampoco les gusta este "turismo de borrachera", que no es el turismo que quieren para Córdoba y que daña la imagen de la ciudad.

Entrevista con Fran de la Torre, presidente de Hostecor sobre las medidas que se tomarán para evitar las molestias del turismo de despedida de soltero
09:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como ocurre en la normativa de Málaga, el sector no ve necesaria la sanción a los establecimientos que las admitan, pero no se cierra a multas a los participantes que generen molestias a los ciudadanos en la vía pública, bien por su actitud o por llevar disfraces o elementos que puedan resultar ofensivos para los vecinos y visitantes.
Los hosteleros piden más vigilancia policial, porque consideran que esto tiene un efecto disuasorio e inspecciones en las viviendas turísticas alquiladas por los propios vecinos a estos grupos.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...