Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Orden de actuación de cuartos del COAC 2023: ¿quién canta este martes 7 de febrero en el Carnaval de Cádiz?

Julio Pardo, la chirigota de Puerto Real y la comparsa de Tino Tovar competirán esta noche por seguir estando entre los favoritos

MANUEL FERNANDEZ 31252730P

El coro de Julio Pardo, la chirigota de Puerto Real y la comparsa de Tino Tovar presentarán esta noche letras para competir no solo por otro pase, sino por seguir estando en la lista de favoritos del COAC 2023.

Coro Los Martínez

Del regreso de Julio Pardo se esperaba mucho, porque es mucho lo que siempre da el mítico autor. "Los Martínez" no defraudaron, cumplieron creces las expectativas. Con la singular fuerza de esta agrupación, dieron un mensaje vitalista a base de ritmo y letras.

Coro Los Martínez Preliminares

27:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En preliminares recordaron a la afición por qué el gaditano es uno de los autores más importantes de la historia del Carnaval de Cádiz. Ahora, el objetivo es seguir peleando por dos noches más en el Gran Teatro. Seguro que hará todo por estar en la lucha y nosotos lo disfrutaremos.

Letra: Antonio Rivas Cabañas, Julio Pardo Merelo y Julio Pardo Carrillo

Música: Julio Pardo Carrillo, Julio Pardo Merelo y Antonio Rivas Cabañas

Dirección: Daniel Lucena Díez de la Torre

Localidad: Cádiz

El año anterior: Tócame (2020)

Chirigota To me pasa a mí (los desgraciaítos)

Otro de los regresos esperados en este COAC 2023 era la chirigota del Puerto Real que el primer año que llegaron a la Final y pegan el pelotazo, llega el Carnaval chiquito y el gobierno central nos confina por una pandemia. Por eso, este año se presentan como unos "desgraciaitos" con mucho age.

El repertorio presentado en preliminares dio a entender que todas las piezas de la actuación van a ir incorporando novedades a un Concurso vivo como es el gaditano. La modalidad este año aprieta mucho, pero ellos se ve que se han adaptado muy bien a la competición de letras.

Autores de letra: Fermín Coto Raposo, Antonio Jesús Domínguez Rodríguez y Carlos Bastón Gámez

Autor de música: Sergio Guillén Bancalero, el 'tomate'

Dirección: Antonio Jesús Domínguez Rodríguez 'Antoñito'

Localidad: Puerto Real (Cádiz)

Año anterior: Los impacientes' en 2020

Comparsa El embrujo de Cádiz

La comparsa de la cantera será la siguiente en actuar en la segunda sesión de Cuartos de Final. Ya lo dijeron en su primer pasodoble de preliminares, para ellos es un orgullo oír en la calle "ahí vienen los de la cantera". Y todo apunta que así se van a quedar bautizados a pesar de que el nivel que llevan presentando en los dos últimos concursos está más cerca de un puesto fijo en la Gran Final que en un pasado en categorías juveniles.

Esta noche seguirán embrujando al auditorio con mucho gaditanismo y unas voces que son una delicia.

Localidad: Cádiz.

Letra: Antonio Jesús Pérez Fuentes Piru y Sergio Guillén Bancalero el Tomate.

Música: Sergio Guillén Bancalero el Tomate.

Dirección: Juan Antonio Macías Álvarez.

Representante legal: Juan Antonio Macías Álvarez.

En 2022: 'Después de Cádiz, ni hablar' (segundo premio)

Chirigota Los mi alma

En el ecuador de la noche volverá a subirse a las tablas la chirigota sevillana de El Bizcocho. Con ese humor negro, su poquita de sinvergonzonería y la conexión con el público que ya caracteriza al grupo, este año han vuelto para competir por lo más alto de la modalidad.

En preliminares gustaron mucho e hicieron reír. Los dos pasodobles críticos a la situación desagradable que vivió el autor en la anterior edición con el veredicto del jurado. Esperemos que se haya quitado esa esquinita y gocemos de sus pasodobles sin rencores personales y con mucho sarcasmo made in La Rinconada.

Localidad: San José de la Rinconada (Sevilla).

Letra: Antonio Álvarez Cordero el Bizcocho.

Música: Antonio Álvarez Cordero el Bizcocho.

Dirección: Ernesto Javier Urmeneta Montiel.

Representante legal: Juan Antonio Fernández Campos.

Comparsa Caminito del Falla

Y tras el Bizcocho, Tino Tovar. Se está poniendo bonita la noche. "Caminito del Falla" caló en la afición como era de esperar. E incluso marcó su propia polémica con un pasodoble en contra del pregonero, que tuvo una no menos polémica respuesta de Nene Cheza.

Comparsa Caminito del Falla Preliminares

25:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Conociendo al autor esta "guerrilla" de letras estará zanjada y ahora seguirá poniendo sobre las tablas otros temas. Crítica, emoción y denuncia. Todo eso esperamos de sus nuevos pasodobles. Expectación por ver qué traen estos quijotes carnavalescos.

Localidad: Cádiz.

Letra: Constantino Tovar Verdejo.

Música: Constantino Tovar Verdejo.

Dirección: José Luis Otero Trechera.

Representante legal: José Manuel Fernández Pidre.

En 2022: 'La brigada' (semifinalista)

Coro Vive!

Vestidos de Frankenstein, los componentes del coro de Chiclana tendrán una segunda oportunidad en el Concurso esta segunda noche de Cuartos de Final. Aunque el coro ha seguido la tendencia al alza en cuanto a calidad de repertorio y voces, seguro que muchos no metieron esta apuesta carnavalera en sus quinielas. Con ánimo y mucho ritmo intentarán conseguir otro hito en su trayectoria en el Carnaval de Cádiz.

Autor de letra: Jesús Moreno Vázquez

Autor de música: Jesús Rivera Romero

Dirección: Jesús Rivera Romero

Localidad: Chiclana

Año anterior: No salieron

Chirigota La chirigota del Lazio

La chirigota nos gustó, hizo reír pero sobre todo trajo una música de pasodoble firmada por José María Barranco 'El lacio' que es para querer escucharla otra noche más, claro. Estos romanos muy gaditanos tienen muy poca vergüenza. Emanan sencillez carnavalesca. Forman un buen grupo de los que se divierte por encima de todo. Intentarán dar un paso más en el concurso en una modalidad que este año tiene muchos nombres para solo dos fases más.

Localidad: Cádiz.

Letra: José María Barranco Cabrera el Lacio.

Música: José María Barranco Cabrera el Lacio.

Dirección: Manuel Roca Vallejo.

Representante legal: Manuel Roca Vallejo.

En 2022: 'Aquí huele a verdín' (cuarto premio).

Comparsa La conquista del pan

Los ceutíes han tenido que volver a coger el ferry para defender el repertorio que, por primera vez en su historia, les ha conseguido el deseado pase a Cuartos. Al parecer estos panaderos han encontrado la inspiración en la Tacita y se han subido a la fiesta con ganas de seguir avanzando y aprendiendo de las coplas gaditanas.

Autor de letra: José Miguel Romero Martínez

Autor de música: José Miguel Romero Martínez /Alfredo Luque Beltrán

Dirección: Alfredo Luque Beltrán

Localidad: Ceuta

Año anterior: No salieron

Chirigota Todo sobre su Marvel

El tándem formado por Carlos Nevado y Selu Nieto han dado sus frutos. Este grupo que salía, en su mayoría, de la chirigota de los niños de Sevilla, ha conseguido el pase a Cuartos con "Todo sobre su Marvel". Sorprendió nada más subir el telón al ver a esa madres de los superhéroes que todos hemos o aún admiramos. No sabemos si van a tener muchas más oportunidades en el Concurso porque será complicado con el buen nivel de la modalidad.

Localidad: Sevilla.

Letra: Juan Carlos Nevado Boza y José Luis Nieto Lindo.

Música: Sergio Gallardo Lago y José Luis Nieto Lindo.

Dirección: Juan Carlos Nevado Boza.

Representante legal: Pedro Juan Navarro Marín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00