Jupol reclama un refuerzo en Málaga de la Policía Nacional ante "el incremento de la delincuencia"

Jupol alerta sobre un déficit de chalecos antibalas en las dotaciones policiales de Málaga / CPN

Málaga
"La falta de medios materiales y humanos está provocando graves deficiencias en los servicios de seguridad ciudadana que se prestan en la provincia de Málaga. Actualmente existe una importante falta de unidades de seguridad ciudadana propiciada por la desactualización del catálogo de puestos de trabajo y por la redistribución ineficaz de agentes destinados a otras unidades, como judicial o extranjería" ha explicado el secretario general de Jupol, Aarón Rivero, tras mantener este lunes un encuentro con agentes de la Policía Nacional de Málaga
"Una reestructuración que se hace más urgente teniendo en cuenta las propias estadísticas del Ministerio del Interior, en las que se aprecia un importante aumento de la delincuencia y de la criminalidad en la provincia. Las infracciones penales se han incrementado en el año 2022 un 25% ", han detallado desde el sindicato en un comunicado.
Destaca especialmente "el aumento de las agresiones sexuales con penetración que aumentaron hasta las 63 durante 2022, un 65 % más que en 2021. Es prioritario reforzar la UFAM"
Medios materiales
"Las deficiencias en medios materiales en la provincia de Málaga son evidentes. Hay policías que carecen de un chaleco antibalas de dotación. Un elemento esencial para el trabajo diario de cualquier agente y para garantizar su seguridad"
El parque móvil de la Policía Nacional de Málaga "cuenta con muchos vehículos en unas condiciones lamentables de mantenimiento lo que supone un problema para la eficacia de su labor"
A lo que se suma "el retraso que acumula formación para el uso de pistolas táser, algo que está impidiendo que puedan usar estos dispositivos"
Equiparación salarial
Rivero ha insistido "en la lucha por la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las policías autonómicas. La reivindicación de Jupol está más viva que nunca, como demuestran todas las acciones que se están llevando a cabo tanto en las calles con movilizaciones y manifestaciones como en los encuentros políticos que se mantienen para lograr incluir la equiparación salarial en los Presupuestos Generales del Estado. La diferencia en las nóminas entre un policía nacional y un mosso es de 600 euros al mes. Una brecha que se incrementa aún más en el caso de los agentes jubilados o en segunda actividad que cobran hasta 900 euros menos que un policía autonómico" ha subrayado