La Ventana AndalucíaLa Ventana Andalucía
Opinión

Una gran banca pública

La periodista Ana Huguet reflexiona en su columna de La Ventana Andalucía sobre los pingües beneficios de la banca frente a la axfisia de muchos hipotecados

La Columna de Ana Huguet ( 06/02/23)

La Columna de Ana Huguet ( 06/02/23)

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Nadie puede extrañarse. La receta era la anunciada y sus efectos se conocían. Lo que quizá no esperábamos era la insultante exhibición de poder. Eso es lo que asquea. El Banco Central Europeo marcó la hoja de ruta para controlar la inflación: enfriar la economía. EL BCE ha subido los tipos de interés por quinta vez desde el verano, los ha dejado en su máximo desde 2008 y ha avanzado que volverán a escalar en marzo. El efecto pernicioso de la medida marca ya una tendencia en el arranque del año: préstamos que yugulan la economía de hipotecados, familias y empresas, casi 71.000 parados más en el primer mes del año y 671 autónomos menos cada día desde que empezó este 2023.

Como es sabido, y ellos mismos se han encargado de exhibir, los grandes beneficiados del encarecimiento de la financiación son los bancos, que, con hiriente descaro, presumen de ganancias mientras, en gran medida, deterioran la atención, cierran oficinas y despiden a trabajadores. En 2021, los cinco grandes bancos de este país se embolsaban con una mano casi 20.000 millones de euros, mientras que con el índice de la otra mostraban la salida a 16.000 empleados; en 2022, el de récord de ganancias, recortaron sus plantillas en más de 6.000 personas y chaparon cerca de 1.200 oficinas, hasta dejar cuatro de cada diez municipios en España sin acceso a servicios bancarios, 174 de ellos, andaluces.

Malas prácticas de años atrás no deberían frenar la aspiración de que aquí, como ocurre en hasta 15 países europeos -entre ellos los más democráticos e industrializados- exista una gran banca pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00