La Inteligencia Artificial recupera la voz de Pascual González en el aniversario de su muerte
La familia del compositor ha querido recordar su figura con el vídeo 'Volveré' donde se rescatan algunos versos del tema ‘El vuelo de los juglares’ de 1989
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6EGMXLXXZBBA3MNX3IY6WHLLD4.png?auth=b608e1a78d8fda7fd4149713262466ef2e9cc8800b6fdf771753888957939bfe&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cadena SER
Sevilla
En el primer aniversario de la muerte de Pascual González, que se cumple este 6 de febrero, los familiares del artista sevillano han querido realizar un homenaje a su figura. Todo ello con el lanzamiento de un vídeo en el que, gracias a la inteligencia artificial, se ha podido extraer su voz de la grabación original del tema ‘El vuelo de los juglares’, que pertenecía al disco ‘Por la Paz’ y que se lanzó hace casi 35 años.
Al no disponer del máster original ni de su instrumentación por separado, la creación de esta pieza ha sido posible gracias a una herramienta de inteligencia artificial, que ha aislado la voz del acompañamiento para poder usarse arropada esta vez por el famoso Adagio de Albinoni.
En el vídeo lanzado en las redes sociales se pueden ver extractos de su carrera junto a imágenes de Sevilla, su ciudad natal y algunos lugares de nuestro hermoso país. Con su hija, Rocío González, hemos hablado este lunes en nuestra edición local del programa Hoy por Hoy Sevilla...
Rocío González, hija de Pascual González (Cantores de Híspalis), en el aniversario de su muerte
05:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordemos que Pascual González falleció justo hace un año, debido a las consecuencias de una larga enfermedad que combatió con suma valentía. Tras realizarse una laringectomía, el poeta y compositor viajó a Jerusalén para escribir la obra “Cristo: pasión y esperanza” que se convirtió en una de las giras más exitosa de una obra musical religiosa en nuestro país, alcanzando a más de 180.000 espectadores por toda la península.
El compositor de casi un millar de obras de distintos géneros musicales, ha sido un gran defensor y amante de Sevilla, de su cultura y sus tradiciones, aunque siempre desarrolló su carrera a lomos de la innovación. Ahora regresa gracias a la inteligencia artificial, que ayuda a tener presente su recuerdo, aunque nunca podrá reemplazar la pérdida de uno de los mayores artistas creativos que ha dado nuestra tierra.