Bomberos de Málaga viajan a Turquía para rescatar víctimas del terremoto
Analizan todo el material necesario mientras se tramitan los permisos y la documentación para el desplazamiento
Málaga
Bomberos de la provincia de Málaga se preparan para salir con destino a Turquía y poder ayudar en las labores de rescate de víctimas tras el terremoto que ha dejado miles de fallecidos y desaparecidos en este país y en Siria. Mientras tramitan la documentación, los permisos y los vuelos, están preparando el material de trabajo.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga se vuelcan con las víctimas del terremoto acontecido la pasada madrugada en el sudeste de Turquía y norte de Siria, donde las víctimas superan las 2.600 personas. El vicepresidente tercero y diputado de Seguridad y Emergencias, Manuel Marmolejo, ha informado de que tres contingentes partirán hacia Turquía para ayudar con las labores de rescate de personas en la zona de la catástrofe.
Un primer equipo dotado con cuatro perros ha salido esta tarde hacia Estambul, donde tomarán otro vuelo a Adana para continuar otros 800 kilómetros hacia la zona cero, por lo que se prevé que lleguen esta noche. El segundo equipo saldrá mañana martes, 7 de febrero, con los cinco bomberos restantes procedentes de los parques de Coín, Manilva y Alhaurín de la Torre. Además de con perros, se desplazan con equipos de sonido, herramientas de desescombro y derribo.
Marmolejo ha explicado que los tres primeros días son fundamentales para el rescate de víctimas y que la ayuda se está canalizando a través de las ONGS Bomberos sin Fronteras, Bomberos por el Mundo y G.E.R.C.C.M.A.
Miguel Rey es miembro en Málaga de la ONG 'Bomberos Sin Fronteras' y ha explicado en SER Málaga que "esta es una de las patas de la ONG, ayudar cuando se produce una catástrofe de estas dimensiones. De momento estamos comprobando que contamos con todo el material preparado, las cajas para subir a los aviones, que todo este listo a y punto para poder salir rápidamente una vez que se organiza -a nivel nacional- toda la ayuda para poder intervenir".
De momento, no se ha concretado el número de efectivos que sería necesario desplazar hasta Turquía y Siria. En anteriores catástrofes, un grupo de bomberos de la provincia de Málaga, de otras provincia andaluzas, se han unido para viajar hasta el lugar de la catástrofe y una vez en el destino se organizan con las autoridades del aquellos países para colaborar en las numerosas actividades de rescate y ayuda que requieren.
Bomberos Sin Fronteras es una organización internacional sin fines de lucro que brinda servicios de socorro en emergencias, extinción de incendios y prevención de incendios en países afectados por desastres naturales, conflictos armados y otras crisis humanitarias. La organización tiene como objetivo ayudar a las comunidades a recuperarse de estos eventos y prevenir futuros desastres proporcionando equipos, entrenamiento y apoyo técnico.
Más información
Bomberos Sin Fronteras trabaja en colaboración con otras organizaciones humanitarias, gobiernos locales y comunidades afectadas para brindar una respuesta efectiva y eficiente en situaciones de emergencia. La organización es conocida por su capacidad de responder rápidamente a crisis y desastres, gracias a su experiencia y su equipo de bomberos profesionales altamente capacitados.
Además de brindar servicios de extinción de incendios y emergencias, Bomberos Sin Fronteras también desarrolla programas de prevención de incendios para ayudar a las comunidades a mitigar los riesgos y a prepararse para situaciones de emergencia. Estos programas incluyen la formación de equipos de respuesta locales, la sensibilización de la comunidad sobre la prevención de incendios y la instalación de sistemas de alarma y detección de incendios en edificios y hogares.
En resumen, Bomberos Sin Fronteras es una organización dedicada a ayudar a las comunidades afectadas por desastres y crisis humanitarias, brindándoles servicios de emergencia, extinción de incendios y prevención de incendios para mejorar su seguridad y su bienestar a largo plazo.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este lunes de que dos aviones del Ejército del Aire partirán a Turquía con más de 90 efectivos para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate urbano tras el fuerte terremoto de magnitud 7,7 en Turquía y Siria, que ha dejado, de momento, más de 2.300 muertos.
El Ministerio de Defensa está pendiente de los "permisos de sobrevuelo" para el envío de estos dos aviones, que saldrán "en cuanto estén preparados" para ayudar durante "el tiempo que sea necesario", ha dicho Robles en declaraciones a los medios tras el acto de entrega del premio Querol y Lombardero en la sede del ministerio.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Un avión A330 se dirigirá a Turquía con 56 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y "todo el material que sea necesario para poder colaborar en las misiones de rescate" desde la base aérea de Morón de la Frontera (Andalucía).
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....