Manuel Díaz 'El Cordobés': "Lo mejor que me llevo de la profesión es el cariño de la gente"
En el 30 aniversario de su alternativa, el carismático torero afronta su última temporada en activo
![Manuel Díaz 'El Cordobés': "Lo mejor que me llevo de la profesión es el cariño de la gente"](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMYN2MQSQVC6PHS5YQ2KJBXR3I.jpeg?auth=b0184c1a7a054c2ed0cf60c8b8058a67e8177a63379421a76b2ddbedcd7beacc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manuel Díaz 'El Cordobés': "Lo mejor que me llevo de la profesión es el cariño de la gente"
29:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Interesantísimo programa de El Toreo, el de este sábado 4 de febrero, en el que vamos a tener la oportunidad de escuchar al carismático diestro Manuel Díaz 'El Cordobés', quien, en este año del 30 aniversario de su alternativa -la tomó en la Maestranza de Sevilla de manos de Curro Romero y con Espartaco como testigo-, ha anunciado que la de este 2023 será su última temporada en activo
Manuel Díaz 'El Cordobés' que, moderado por el compañero del Portal Taurino Santiago Sánchez Tráver, protagonizó el pasado martes la tercera y última sesión de las vigesimoprimeras Lecciones Magistrales del Aula Taurina de Sevilla, celebrada en el Salón de Carteles de la Real Maestranza, hablando de sus planes para la presente campaña, recordando a sus apoderados Paco Dorado y José Luis Marca o refiriéndose sin rencor a la figura de su padre, Manuel Benítez 'El Cordobés'.
Antes, hemos hecho un rápido repaso por los muchos carteles que nos deja la semana:
1) Primer sábado del mes de febrero en el que arranca la temporada en la provincia de Sevilla, en cuanto a corridas de toros se refiere. Alfonso Oliva Soto, pasó por nuestros micrófonos hace un par de semanas, torea esta misma tarde en solitario a partir de las 16:30 horas en la plaza de Guillena ante reses de Pallarés, Gavira, Virgen María, Albarreal y Juan Pedro Domecq.
2) Carteles de Madrid con las figuras del momento anunciadas hasta en tres tardes cada uno, aunque en el capítulo de ausencias destaca a primera vista la del sevillano Juan Ortega tras su reciente cambio de apoderamiento.
Por lo demás y en referencia a toreros sevillanos:
FERIA DE SAN ISIDRO:
– J 11/05: Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo (Garcigrande)
– J 18/05: Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y Tomás Rufo (Alcurrucén)
– V 02/06: Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella (Toros de El Torero)
– V 12/05: Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel (Juan Pedro Domecq)
– J 01/06: Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Daniel Luque (Alcurrucén)
– V 19/05: Sebastián Castella, José María Manzanares y Pablo Aguado (Jandilla)
– S 27/05: Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel (El Pilar)
– M 30/05: Novillada. Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Lalo de María (Fuente Ymbro)
– S 13/05: Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín (Guiomar Cortés Moura y Montalvo)
– S 20/05: Diego Ventura, Leonardo y Duarte Fernandes, (conf.) (Capea)
Por cierto, Feria de San Isidro que será retransmitida por la plataforma estadounidense One Toro (a partir del 15 de marzo se podrán dar de alta), en lugar del Canal Movistar, dando 14 festejos en abierto Telemadrid.
3) Avance de Sevilla
Domingo de Resurrección: Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
FERIA DE ABRIL:
– Julián López ‘El Juli’, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (Garcigrande)
– Roca Rey (Victoriano del Río)
– Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)
– Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo (Hnos. García Jiménez)
– Julián López ‘El Juli’, Daniel Luque y Pablo Aguado (La Quinta)
– Morante de la Puebla, José María Manzanares y otro (Domingo Hernández)
– Manuel Jesús ‘El Cid’, Emilio de Justo y otro (Victorino Martín)
– Morante de la Puebla (El Torero)
– Sebastián Castella, José María Manzanares y otro (Jandilla)
– Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y otro (El Parralejo)
FERIA DE SAN MIGUEL:
– Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado (Hnos. García Jiménez)
– Alejandro Talavante, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
– Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y Daniel Luque (Garcigrande)
4) Carteles en Lora del Río...
Domingo, 26 de febrero. Matinal. Festival. Cinco novillos y un eral de Espartaco para la rejoneadora Lea Vicens, los matadores Finito de Córdoba, El Fandi, Manuel Escribano y Ángel Jiménez, y el novillero Manuel Casado.
Domingo, 5 de marzo. Matinal. Novillos de Hermanos Expósito Jiménez y Los Millares para Diego Bastos, Víctor Cerrato y Manuel Casado, que debutará con picadores.
5) Y cartel en Morón de la Frontera el 18 de marzo: Toros de Virgen María y erales de Chamaco para Manuel Díaz 'El Cordobés', Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero local, que se presentará ante sus paisanos, Manuel Martín Morilla, hijo del escultor e imaginero Manuel Martín Nieto y nieto del histórico empresario taurino y apoderado Manolo Morilla.
Festejos del fin de semana
-Sábado, 4 de febrero-
Guillena (Sevilla). Reses de Pallarés, Gavira, Virgen María, Albarreal y Juan Pedro Domecq para Alfonso Oliva Soto en solitario.
Valdemorillo (Madrid). Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Ginés Marín.
Valdemorillo (Madrid). Toros de José Vázquez Fernández para Diego Urdiales y Juan Ortega.
La Adrada (Ávila). Toros de Lora Sangrán para Pablo Donat, Javier Castaño y José Ramón García 'Chechu'.
Recas (Toledo). Festival con reses de José Luis Pereda para El Fandi, Curro Díaz por López Simón, David de Miranda, Ángel Téllez, Francisco de Manuel y el novillero Jorge Molina.
-Lunes, 6 de febrero-
Valdemorillo (Madrid). Novillos de Conde de Mayalde para Víctor Hernández, Guillermo García Pulido y Sergio Rodríguez.
Escucha aquí El Toreo
Presentado por Paco García y José Manuel Peña, El Toreo se emite cada sábado de 07:30 a 08:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y radiosevilla.es.
Y ya sabes que, si te lo pierdes en directo, puedes volver a escuchar El Toreo en la sección A la Carta de nuestra página web o en el podcast de Radio Sevilla.