Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Orden de actuación de preliminares del COAC 2023: ¿quién canta este miércoles 1 de febrero en el Carnaval de Cádiz?

"Los esclavos" del Chapa serán la cabeza de serie de la duodécima sesión de clasificatorias

Comparsa "Los renacidos" en su estreno en el COAC 2022 / MANUEL FERNANDEZ 31252730P

Comparsa "Los renacidos" en su estreno en el COAC 2022

La duodécima noche de clasificatorias del COAC 2023 será la que traiga el estreno del nuevo repertorio de la comparsa de el Chapa. Los que dejaran uno de los mejores repertorios del carnaval atípico de mayo regresan este año con "Los esclavos".

Esta noche también volveremos a ver al grupo que presentó sobre las tablas "La predicadora" con la incorporación en la autoría de Manolín Santander y Sergio Guillén.

Coro La fiera

Regresa sobre las tablas del Gran Teatro Falla uno de los más fieles de la modalidad del tango. El coro de Sevilla presenta esta noche "La Fiera". La última vez que participaron en el Concurso consiguieron llegar a la fase de Cuartos con "Los superhombres". El autor gaditano Sergio Molina seguro que tiene, como mínimo, el objetivo de repetir aquella hazaña.

Localidad: Sevilla.

Letra: Sergio Molina Franco.

Música: Sergio Molina Franco.

Dirección: Rafael Martín Álvarez.

Representante legal: Manuel Reina Moreno.

Comparsa La ¡oh! diosa del Carnaval

Cuatro veces ha participado Borja Romero en esta modalidad y dos de ellas ha alcanzado la modalidad de Cuartos de Final. Este 2023 vuelve a intentarlo con un grupo nuevo, ya que el que lo acompañó el año pasado saldrá este año con Manolín Santander y el Tomate.

Localidad: Cádiz.

Letra: Borja Romero Castellón.

Música: Borja Romero Castellón.

Dirección: María de los Ángeles Montero Luque.

Representante legal: María Luque Romero.

Chirigota "Ayyy que te como"

Desde 2020 no veíamos a la chirigota de los viejos sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Bajo el liderazgo de Juan Chaves Reina y la pluma de José Manuel Valdés, se presentan este año bajo el nombre de "Ayyy que te como". Hace dos años, en su última aparición, fueron "Una peli de convoy" y no consiguieron pasar de la fase preliminar.

Localidad: Cádiz.

Letra: José Manuel Valdés Álvarez y Cesáreo López Díaz.

Música: Juan Contreras Pinto, Manuel Ruiz Castilla y Cesáreo López Díaz.

Director: Juan Chaves Reina.

Representante legal: Ángel Láinez Faraudo.

Comparsa Los esclavos

Serán la cabeza de serie del cartel de la duodécima noche de preliminares y, sin duda, una de las candidatas a pisar la Gran Final en la modalidad de comparsas. Después de convertirse en una de las favoritas y conseguir pisar la última noche del Concurso en su primera vez, como grupo porque experiencia tienen, vuelve este 1 de febrero la comparsa de El Chapa.

Comparsa Los renacidos Final

25:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como ya ocurriese con "Los renacidos" el peso del repertorio lo asumirán Miguel Ángel García Argüez y Raúl Cabrera. Notaremos también la personalidad que le da la dirección de Francisco Javier Bohórquez. En cuanto a los integrantes hay pocos cambios. No salen Cateto y Yeyo y los sutituyen el Piojo y Carlitos.

Localidad: Cádiz.

Letra: Miguel Ángel García Argüez el Chapa.

Música: Raul María Cabrera Fernández.

Dirección: Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez.

Representante legal: Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez.

Chirigota Ahora no me acuerdo del nombre

Mucho ha llovido desde aquel 2012 en el que "De nuevo en el mercado" consiguiera el segundo accésit en el COAC. Sin embargo, los de Algeciras son fieles a la fiesta y seguirán pisando estas tablas para intentar conseguir de nuevo aquel hito y, si no, pasar un muy buen rato con la afición de la que se siente parte.

"Cuéntame qué nos paso" es la agrupación con la que participaron en 2020, la pandemia les impidió acercarse a Cádiz y ahora llegan con "Ahora no me acuerdo del nombre".

Localidad: Algeciras.

Letra: Agustín Carlos González Galiano y José Rafael Castro Maíllo.

Música: Agustín Carlos González Galiano.

Dirección: Francisco García González.

Representante legal: Luis Martín Galíndez Tellitu.

Comparsa Los cuatro gatos

De un poco más lejos llega esta agrupación. La comparsa de Barcelona también es de los regresos pospandemia que está ofreciendo esta edición del Concurso. Este grupo nació en la ciudad condal de mano de gaditanos y andaluces que viven allí. En 2018 se presentaron por primera vez y en 2020 fueron los encargados de abrir el certamen de coplas que, quién nos lo iba a decir, iba a ser el último antes del COVID.

Localidad: Barcelona.

Letra: Débora Morón Cortes, Antonio Manuel de la Flor Fernández y Juan Carlos Cruz Cera.

Música: Jesús Nazaret Cruz Cera y Juan Carlos Cruz Cera.

Dirección: Juan Carlos Cruz Cera.

Representante legal: Juan Carlos Cruz Cera.

Comparsa El cantón independiente (que vivan las mujeres de Cádiz)

Estas son las cosas que tiene el sorteo. De 15 días de preliminares, el antiguo grupo de Borja Romero coincide con su nueva apuesta carnavalera. Cierra sesión quienes fueran el año pasado "La predicadora". Se convirtieron en uno de los cajonazos del concurso veraniego.

Ahora cuentan con la incorporación de Manolín Santander y Sergio Guillén, Tomate, buscarán ese pase deseado y eliminar así la espinita que les dejó el COAC 2022.

Localidad: Cádiz.

Letra: Manuel Lorenzo Cornejo Puente y Manuel Santander Grosso.

Música: Manuel Santander Grosso y Sergio Guillén Bancalero el Tomate.

Dirección: Palmira Santander Grosso.

Representante legal: Palmira Santander Grosso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00