Los estudiantes de secundaria se movilizan por el frío en las aulas

Imagen de archivo de la nevada en Alfarnate en 2018 / Ayuntamento de Alfarnate

Málaga
La ola de frío ha provocado que alumnos y profesores de secundaria en Málaga estén dando clases a dos grados centígrados.
El sindicato de Estudiantes se moviliza mañana para pedir a la Junta de Andalucía la adaptación térmica de las aulas
Son cerca de 156.000 los alumnos de secundaria, bachillerato, formación profesional y adultos los afectados en la provincia de Málaga por estas bajas temperaturas que, según el Sindicato de Estudiantes, obliga a alumnos y docentes a estar en las aulas cubiertos con mantas, guantes, gorros y forros para mitigar el frío.
El problema es el mismo y generalizado, el origen variado, en ocasiones, denuncian desde la central sindical, es que no funciona la caldera del centro, en otro que no la tiene y, en otros casos el deficiente aislamiento térmico del centro.
Una situación que, aseguran, se está dando en localidades del interior de la provincia de Málaga, con denuncias de profesores y alumnos de Álora o Antequera, pero, también, en Málaga capital.
El sindicato de estudiantes ha convocado este miércoles una concentración en cada uno de los institutos, a la hora del recreo, para pedir a la Junta de Andalucía que acondicione térmicamente las aulas y las dote de calefacción y aire acondicionado como se está realizando en la enseñanza primaria. Juan Díaz, secretario general del sindicato de Estudiantes en Málaga asegura que:” La situación que se está viviendo en los institutos es de emergencia. Vemos a profesores y alumnos con gorros, guantes y es porque la calefacción o no existe o está averiada o no se pone el tiempo suficiente”.
Desde el sindicato consideran que estas condiciones son inaceptables y recuerda que la normativa prohíbe dar clase con aulas por debajo de los 17 grados, según Díaz:” Hay aulas donde, a primera hora de la mañana la temperatura es de tres, cuatro o cinco grados centígrados y este es el motivo por el que nos vamos a concentrar para exigir a la Junta que , al igual que existe un presupuesto de una barbaridad de dinero para la enseñanza privada y concertada, la Junta de Andalucía dedique recursos para poner aislamiento y calefacción en los institutos públicos para que se pueda dar clase con un mínimo de condiciones”.
Desde el Sindicato de Estudiantes mantienen que hay afiliados que, incluso, han tenido que ir con un termómetro a clase y son denuncias reiteradas tanto de alumnos como de profesores.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...