Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Crónica de la décima sesión de preliminares del COAC 2023: demasiado thrombocid para tan pocos golpes

La comparsa de Alcalá de Guadaíra y la chirigota de los Molina cerraron una noche en la que la falta de nivel fue demasiado evidente

MANUEL FERNANDEZ 31252730P

Las preliminares es lo que tiene. Puedes vivir sorpresas muy gratas o pueden coincidir varias agrupaciones con un nivel entre bajo y muy bajo en una misma noche. Este lunes fueron cinco seguidas. La chirigota del Choza, cabeza de serie de la sesión, no estuvo para nada a la altura. Menos mal que la comparsa de Zamudio y Los Molina salvaron la noche a última hora y dejaron mejor sabor de boca.

Coro La Veritá

Como ya ocurriese con "Rayadillo" este coro queda lejos de la competición por los puestos más altos de la modalidad. Con problemas de interpretación y afinación en ocasiones, cantaron dos tangos que también estuvieron cortitos de letra, música y voces.

Primera letra a los coros tradicionales y la segunda criticando que se culpe al ciudadano del cambio climático y no a la contaminación provocada por las grandes empresas. Cuplés peor y popurrí destacó aún más los problemas de afinación.

Comparsa Los soldados

No mucho más afinada y completa vino la comparsa de Carmona. Primer pasodoble al bullying, segundo a los sanitarios. Los cuplés no mejoran, el primero a su abuela a la que le cuesta entender las modas actuales y el segundo a su novia llena de tatuajes de carnaval.

Chirigota Los Cadi-Lac

Parejas en un "cadillac" en el autocine. Puesta en escena setentera, recordando a Grease. El auditorio se anima con la presentación. Quizá porque ya les hacía falta un poco de animación después del coro y la comparsa. Primer pasodoble agradecimiento a Cádiz a su Carnaval y a los nervios que les supone subirse a esas tablas por el regreso a su fiesta amada. Segundo pasodoble también al tipo, a las personas que fallecen en carretera y a la precaución que hay que tener al volante.

Comparsa Tierra

Para los amantes de las comparsas a tenor, esta no es su actuación. Sin embargo, nadie puede negar la fuerzas de voces con la que se presentaron los roteños con "Tierra". Primer pasodoble a las coplas que le hicieron amar esta fiesta, bonito recorrido por comparsas que han sido y son historia del Carnaval de Cádiz. Segunda letra andalucista, aunque un poco enrevesado piden la libertad para Andalucía. Estos navegantes completan un repertorio trabajado que no creo que pasen de clasificatorias.

Chirigota Los padres de ella

Yernos apaleados por sus suegros. Lleno de tópicos llevados al extremo. Los pasodobles primera parte en clave de humor, la segunda da giro a un tema más serio. Primer pasodoble presentación al maltrato que sufren de sus suegros. Bastante flojo.

Segunda letra a su perro, un grito contra los que maltratan a los animales y que cuando a alguien lo llaman "hijo de perra" le duele porque están insultando a su perro. La tanda de cuplés no mucho mejor y el estribillo, aunque consiguieron que lo coreara el público, también de gusto dudoso.

Primer cuplé a las uñas de su suegra y el segundo a las manos de su suegro. Todo el repertorio muy metido en el tipo, par bien o para mal depende de los gustos. A destacar también las voces y la música que siempre han sido muy buenas en las agrupaciones del Choza.

Comparsa El andalú

Llegaba al fin una agrupación que merecía la pena escuchar. Con mucha fuerza y muy bien cantados se presentaban estos andaluces dispuestos a defender sus raíces con capa y espada. Primera letra al tipo, defendiendo Andalucía. Segundo pasodoble con giro inesperado, te va guiando en una historia de maltrato machista que acaba siendo el de un hijo a una madre. Sentida y se termina de meter al público en el bolsillo, buen paso por COAC 2023.

Cuplés de comparsa y de preliminares. El estribillo muy metido al tipo. Bonito. Destacar de nuevo las voces de este grupo y la calidad de su interpretación. Muy bien este año Zamudio.

Chirigota con la verdad por delante, los sinceros

Los Molina vuelven al teatro de su alma y lo hacen con ese soniquete y esa energía sobre el escenario que solo tienen ellos. Aunque los puedan criticar, como ellos decían en la presentación, por haber entrado insultando, lo cierto es que la apuesta es muy chirigotera de principio a fin y en una noche como la presente, se agradece la presencia de los chiclaneros.

El pasodoble de los Molina vuelve a traer ese 3x4, ese bombo marca de la casa que tanto gusta a la afición y que puso al público el pie en el trío. Primera letra hace un recorrido por las chirigotas que han traído al Falla para rematar haciendo un piropo a la ciudad de Cádiz que tanto han echado de menos en estos tres años de ausencia.

Segunda letra dura, muy crítica, comparando a Pedro Sánchez y Juanma Moreno y no precisamente por sus virtudes. Con la verdad por delante como marca su tipo "Los sinceros" llaman embusteros, entre otras lindezas, a los dos representantes políticos.

Los cuplés se terminan de ganar al respetable. El primero a la ausencia del Molina con cameo de su primo al final. No quieren quedar por debajo en la clasificación por no aguantarlo recochineándose de ellos todo el año. El segundo cuplé de pelos. El estribillo cambia según la temática del cuplé, original.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00