Manos Unidas inicia su campaña 2023 en Linares
La recaudación conseguida este año se destinará a la financiación de dos proyectos, en República Democrática del Congo y Camboya
![Ana María Maza y Ana Patricia Valenzuela, voluntarias Manos Unidas en Linares. Campaña 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F30%2F1675079111949_1675079216_asset_still.jpeg?auth=88e33a102ffd55a57c5c603723c09823d92e24c1176c2eea82a3a33ca2999313&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ana María Maza y Ana Patricia Valenzuela, voluntarias Manos Unidas en Linares. Campaña 2023
13:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
“Frenar la desigualdad está en tus manos”, es el lema que abandera la 64 campaña que emprende Manos unidas para atender necesidades primarias y urgentes en núcleos de población especialmente desfavorecidos del planeta. En Linares se inician estos días los actos que permitirán sensibilizar a la ciudadanía y dar a conocer los proyectos a los que se destinará la recaudación de la subdelegación local.
“Son dos proyectos con una cuantía que ronda los 357 mil euros, en la República democrática del Congo para favorecer el acceso al agua potable, y para garantizar la salud materno-infantil en 16 aldeas de Camboya”, han explicado en Hoy por Hoy Ana María Maza y Ana Patricia Valenzuela, voluntarias de Manos Unidas en Linares.
Los días 9, 10 y 11 de febrero tendrán lugar los actos de presentación de la campaña 2023 en la ciudad. Destacan colectas en las diferentes parroquias o las denominadas cenas del hambre, “la oficial será el día 10 en San Francisco”, o la instalación de una mesa informativa el 11 de febrero en las Ocho Puertas. A ello se suma la venta de material y distintos artículos, que también se acercan a los centros educativos. Maza y Valenzuela han mostrado su agradecimiento a la ciudadanía de Linares, a la espera de que vuelva hacer notar su solidaridad en esta campaña 2023.