Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

Costaleros y Santo Entierro Grande: el difícil trance de tener que elegir un paso

Este lunes en Cruz de Guía, hablamos con hombres del costal que han debido decantarse por una de sus devociones con vistas al próximo Sábado Santo

Cadena SER

Sevilla

La celebración este año 2023 del XI Santo Entierro Grande de la Semana Santa de Sevilla está poniendo a muchos hombres del costal en el difícil trance de tener que elegir entre algunas de sus devociones y, en algunos casos, a fuerza de perder el sitio en una de ellas para años venideros.

Es el caso de José Antonio Troya Santos y Pedro Avendaño Rodríguez., nuestros invitados de este lunes 30 de enero en el programa cofrade de Radio Sevilla, Cruz de Guía. El primero de ellos se ha decantado por el misterio de San Gonzalo, perdiendo su sitio en el Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana. El segundo, repetirá el Sábado Santo bajo su Cristo de la Exaltación, aunque, por fortuna, para el año que viene le respetarán su hueco en la Soledad de San Lorenzo. Y como estos casos, otros muchos, algunos no exentos de polémica, que están animando las tertulias de esta pre Cuaresma.

Programa de Cruz de Guía en el que también hemos contado con nuestras secciones habituales de noticias, agenda, la tertulia con Manolo Romero, Luis Chamorro y Pepe de Anca, además del 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira y Esperanza Guadalupe García García o el 'Ahí Queó' de cierre que en este decimocuarto programa de la temporada ha llevado la firma de nuestro compañero Juan José García del Valle..

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal del programa Cruz de Guía -cada lunes siempre que lo permita el fútbol- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla, también para nuestro programa cofrade, 609 16 06 06.

Otras noticias de la semana

San José Obrero. El cabildo de hermanos del pasado sábado aprobó por unanimidad la hechura de un nuevo paso para el Señor de la Caridad. Con diseño, imaginería y pintura de Fernando Aguado, tendrá carpintería de Enrique Gonzálvez, talla ornamental de Francisco Verdugo y orfebrería del taller de Hermanos de los Ríos.

De elecciones. Ya hay candidato a hermano mayor para las que celebrará el Dulce Nombre de Bellavista el 16 de abril. Se trata de Diego Manuel Romero Moreno, actual teniente, que será el único candidato de no prosperar el recurso presentado por Luis de la Rubia al ser rechazada la suya por ser incompleta la documentación presentada.

Por su parte, las Siete Palabras celebrará elecciones el 2 de junio. Suenan dos nombres y ninguno es de la actual junta de gobierno. Serían Eduardo Sánchez Araújo, hijo del anterior hermano mayor, Antonio Sánchez Padilla, frente al que fuera en la junta del citado Sánchez Padilla diputado mayor de Gobierno, Manuel Ángel Porro.

Cerro del Águila. Seguimos a la espera del resultado que arroje la prueba real de hace un par de semanas con el paso de misterio en la estrechez de Francos. Lo que sea se sabrá antes del cabildo de salida del próximo 17 de febrero, aunque no parece claro que quepa por allí, entre otras cosas porque la prueba se hizo sin los candelabros traseros y ese dato puede resultar determinante. De no caber, rodeo por Chapineros y Álvarez Quintero. Lo que sí parece que gana enteros es la corriente que pone en duda lo de tirar a la ida por el Postigo y plantea seguir por la Avenida hasta García de Vinuesa y Fernández y González.

Calvario. Ha hallado en el Archivo Histórico Provincial la escritura original de la venta del crucificado de Ocampo a la cofradía de los Mulatos. En dicho documento se certifica que los herederos de Gaspar Pérez de Torquemada, quien encargó a Ocampo la ejecución del crucificado en el año 1611, vendieron la imagen en 1636 a la cofradía de la Presentación de los Mulatos de Sevilla. El precio de la venta fue de 1.300 reales de vellón, una cantidad por la que la hermandad tuvo incluso que endeudarse. La corporación tuvo la imagen hasta finales del XVIII, momento de su desaparición, y sería refundada en 1887 ya como Hermandad del Calvario.

Dos más de patrimonio. La Esperanza de Triana ha presentado una nueva corona de plata dorada para la Inmaculada de la calle central del paso de palio, cuyo diseño y ejecución fueron obra de Juan Fernández en 1947. La nueva corona ha sido realizada en el taller de orfebrería de Ramón León. Y la Macarena ha iniciado la digitalización en 3D del antiguo simpecado del Rosario, la pieza textil más antigua que conserva. Se hará en paralelo a la restauración de la pieza que va a acometer el taller de CYRTA, mientras que la digitalización correrá a cargo de la doctora Belén Jiménez Fernández-Palacios.

Agenda de cultos y actos

-Martes, 31 de enero-

Cultos. Quinarios en Quinta Angustia, Señor de la Paz del Carmen en Omnium Sanctorum, Señor Orando en el Huerto en San Martín y Jesús Nazareno del Silencio. Triduo en la Candelaria Madre de Dios. Funciones a San Juan Bosco en los distintos Centros Salesianos de la capital.

Consejo de Cofradías. Mañana acaba el plazo para la renovación del abono de las sillas.

Gran Poder. Nueva sesión de la Cátedra Marcelo Spínola. A las 20:00 horas, el ponente José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo impartirá la conferencia titulada “El valor moral de la vida en las sociedades liquidas".

Igualás. San Bernardo ambos pasos y Siete Palabras misterio.

-Miércoles, 1 de febrero-

Los Gitanos. Última estación de la Rosa de Pasión de Cruz de Guía a los Donantes de Órganos.

La Candelaria. A las 21:30 horas en San Nicolás, 2ª Meditación del Grupo Joven a cargo de José Ignacio Caballero Zavala.

Igualás. Palio de las Siete palabras y Piedad del Baratillo.

-Jueves, 2 de febrero-

Cultos. Función a la Candelaria Madre de Dios con posterior pregón a cargo de Sergio Rosas Caballero. Comienzan los triduos a la Virgen de Roca-Amador en la Soledad de San Lorenzo y Virgen de las Angustias Coronada de Los Gitanos.

Consejo. En la Parroquia de San Pedro, acto eucarístico de las Hermandades Sacramentales, presidido por el arzobispo Saiz Meneses y con procesión "extra ecclesiam".

La Candelaria. Hasta el domingo en San Nicolás, besamanos a la Virgen (presentación de los niños).

Igualás. Cigarreras y palio del Calvario.

Pilar de San Pedro. Misión Pilarista en el Santo Ángel.

-Viernes, 3 de febrero-

Cultos. Novena al Señor de las Tres Caídas de San Isidoro.

Santo Entierro. Inauguración en el Mercantil de la muestra dedicada al Santo Entierro Grande; se podrá visitar del 4 al 22 de febrero.

Macarena. Misa y besamanos al Señor de la Sentencia.

Conciertos. De la Centuria Macarena a las 21:30 horas en el Divino Perdón de Alcosa.

Igualás. Palio Macarena, palio Baratillo.

Ensayos. Palio Buen Fin.

-Sábado, 4 de febrero-

Cultos. A las 12:30 horas en la Parroquia de la Magdalena, Función Principal de Instituto de la Quinta Angustia. Preside el arzobispo Saiz Meneses.

San Isidoro. Título de Capataz Honorífico a Manuel López.

Besamanos. Candelaria Madre de Dios y Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma (incluye 36º Pregón a cargo de Manuel Martín Fajardo con música de la Banda de la Cruz Roja).

Conciertos. A las 20:45 horas en San Gonzalo, la BCT Las Cigarreras con el estreno de la marcha 'Hasta Siempre, Soberano', dedicada a Bienvenido Puelles. Y en el Santo Ángel dentro del ciclo Cristo de la Sopa, la BCT Vera Cruz de Los Palacios.

Igualás. Las Penas, Exaltación, Candelaria y La O.

Ensayos. Esperanza de Triana, Cautivo San Pablo y Redención (misterio).

-Domingo, 5 de febrero-

Cultos. Funciones al Señor de Montesión en San Martín, Jesús Nazareno del Silencio, Señor de la Paz del Carmen, Angustias de Los Gitanos, La O Gloriosa, Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma y a San Juan Bosco en la Hermandad de la Trinidad.

Valme de Dos Hermanas. Comienza su Misión en Montequinto con estancia este día en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz y desde esa tarde y hasta el 12 de febrero en la de San Juan Pablo II de Olivar de Quintos.

Besamanos. La O Gloriosa.

Igualás. Javieres, Lanzada (palio), Negritos, Dolores de Torreblanca (misterio) y Montserrat (misterio).

Ensayos. Cristo del Buen Fin, San Pablo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00