Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Sociedad | Actualidad
Superación

María Eugenia Sánchez, la niña de la sonrisa bondadosa que con parálisis cerebral ahora puede comunicarse

Con 8 años, ha aprendido a decir lo que siente o quiere gracias a una tablet, con la que es capaz de relacionarse con su familia o sus compañeros y maestros en el colegio de Pegalajar en el que estudia

María Eugenia Sánchez, la niña de la sonrisa que ahora también puede comunicarse

María Eugenia Sánchez, la niña de la sonrisa que ahora también puede comunicarse

18:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

La expresión 'no puedo' no existe en el diccionario de María Eugenia Sánchez, la niña de la sonrisa bondadosa que con parálisis cerebral ahora puede comunicarse. Con 8 años, ha aprendido a decir lo que siente, necesita o quiere gracias a una tablet, con la que es capaz de relacionarse con su familia o sus compañeros y maestros en el colegio de Pegalajar en el que estudia.

María Eugenia es todo un ejemplo de superación y lo está demostrando en una 'gira' que con su amiga y compañera Lía Cordero están haciendo por centros educativos y medios de comunicación. Ésta les ha traído esta semana a Radio Jaén, donde ambas, compañeras de pupitre, han demostrado con una entrevista como la apraxia y la parálisis cerebral que sufrió María Eugenia nada más nacer no es obstáculo para poder comunicarse y decir que está nerviosa, que tiene frío o que quiere compartir una merienda con sus amigas.

Gracias a esta actividad se le da visibilidad al trabajo de muchas personas que han colaborado en el desarrollo vital de la menor, que estudia en el Colegio Nuestra Señora de las Nieves de Pegalajar. "Para mi venir a la radio supone una superación importante y mucha alegría que la gente conozca cómo trabaja mi hija y el ejemplo de superación que es para todos", dice su madre, Blasi Fernández, que ha estado en la emisora explicando lo que le ocurrió a su hija mientras se emociona con todos sus logros.

"Nació bien, pero después entró en parada y sufrió parálisis cerebral. A consecuencia de eso tiene apraxia y discapacidad motora, ella no puede andar ni hablar. Esto no impide que haga muchas cosas como el resto de niños de su edad. Tiene ocho años y para andar utiliza un andador que se llama grillo y para hablar utiliza su tablet con un sistema de comunicación", explica Fernández.

"Se supera cada día"

María Luisa Gallardo, personal técnico en integración social pasa cinco horas al día con María Eugenia, "más que con gente de mi familia", dice. Lleva con ella desde que tenía 3 años y dice que es una niña que responde. "Tene una actitud increíble para trabajar y cuando un niño te lo pone fácil y lo único que necesita son recursos hay que ofrecérselos y adaptar todo lo que ella está haciendo para que triunfe. Es una niña que se supera cada día y en toda cosa que hace", dice sobre María Eugenia.

En la misma línea trabaja Jose Rentero, director del Colegio Nuestra Señora de las Nieves, que se encarga de coordinar las reuniones para atender a niños como María Eugenia. "Estamos bastante contentos, sobre todo con la labor que está haciendo María Luisa. Todos los profesores conocen el sistema de comunicación y se comunican con ella perfectamente", añade el máximo responsable de un centro educativo en el que todos ayudan a la protagonista de la noticia.

María Eugenia sabe manejar también Whatsapp, con el que se comunica con sus amigas y además está en ASPACE, donde recibe también la ayuda y el apoyo de sus profesionales para seguir progresando y ser el orgullo, no solo de sus familias. si no de todo aquel que la conoce.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00