Jódar acogerá uno de los murales de la ruta por la provincia que recorre los murales-grafitis creados en 39 municipios jiennenses
Es una iniciativa de la Diputación Provincial que incluye un mapa y material promocional que cuenta con creadores jiennenses y que se enmarca en el proyecto ‘Jaenícolas’

Mural ya elaborado en el municipio vecino de Bedmar, con alcalde, Pablo Ruiz, diputada de Juventud, Pilar Lara y escolares de la localidad / Ayuntamiento Bedmar

Jódar
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera de esta institución, Francisca Medina, y la diputada de Juventud, Pilar Lara, presentaba el ‘Mapa de Grafitis Jaenícolas’ y el material promocional que se ha elaborado sobre esta ruta que recorrera la provincia jiennense y que incluye los grafitis y murales que se están realizando en 39 municipios jiennenses en el marco del proyecto ‘Jaén Street Art’ que impulsa la Administración provincial.

Mapa con los municipios participantes en esta iniciativa / Diputación Jaén

Mapa con los municipios participantes en esta iniciativa / Diputación Jaén
La ruta contiene, según ha explicaba Reyes, “… 23 grafitis ya concluidos, a los que se irán sumando a lo largo de los próximos meses otros 16, por lo que en total con este itinerario podremos descubrir 39 enclaves en otros tantos municipios de nuestra provincia a través del arte urbano…”.
Creadores en su gran mayoría jiennenses, entre los que se encuentran Javier Aldarias, Alejandro Domínguez Rodríguez (Adoro), Coché Tomé, Sandra Esk, Rubén WAH, Ana Corazón, Mónica Gómez Martínez (ICAT), Jorge Gordillo Martínez y Antonio Prieto Recena, están siendo los encargados de “… Recuperar paredes y lugares de Arjona, Baeza, Bedmar y Garcíez, Cazorla, Escañuela, Ibros, Larva, Mengíbar o Noalejo, entre otros muchos municipios, que han sido transformadas para convertirse en espacios para el arte…”, apostillaba el presidente de la Diputación.
La realización de estos grafitis viene a sumarse como “… Un atractivo de estos municipios, que ponen la calle al servicio de la creatividad…”, subrayaba Francisco Reyes, quien alababa otras virtudes de este proyecto que “…Pone el foco de manera especial sobre estos nuevos artistas urbanos con cuyos trabajos hemos generado un mapa para recorrer una provincia diversa, innovadora y creativa…”.
Esta ruta artística está ligada al proyecto ‘Jaenícolas Travelers’, una iniciativa que, como recordaba el máximo responsable de la Diputación, “… Está destinada a crear material de promoción turística especialmente destinado a los más jóvenes…”. En este sentido, ha detallado que “… Cada mural cuenta con un código QR para acceder a datos sobre el municipio y los lugares turísticos de interés, así como información sobre las propuestas para los más jóvenes…”.
Durante la presentación de este itinerario provincial de grafitis, se entregaba a cada uno de los ayuntamientos participantes una serie de materiales de promoción de la marca Jaenícolas y sobre este mapa de arte urbano. Al respecto, Reyes resaltaba que este proyecto “… Es una de las grandes apuestas de la Diputación para el público juvenil a lo largo de este mandato”.

Representantes de los 39 ayuntamientos participantes recibieron material promocional en la lonja de la Diputación Provincial / Diputación Provincial Jaén

Representantes de los 39 ayuntamientos participantes recibieron material promocional en la lonja de la Diputación Provincial / Diputación Provincial Jaén
Un colectivo para el que “… Trabajamos con herramientas como el III Plan de Juventud, presentado el pasado mes de julio, una hoja de ruta estratégica para responder a sus inquietudes y problemáticas…”, añadía antes de precisar que se trata de “… Un documento vivo que sirve como referencia para los ayuntamientos y en cuya elaboración colaboraron asociaciones, expertos y, especialmente, jóvenes…”.
Entre los objetivos de este Plan de Juventud, Francisco Reyes desgranaba que se encuentra “… Dar apoyo a los ayuntamientos en el impulso de políticas de juventud, fomentar la participación de los jóvenes en la gestión de la provincia y trabajar para que los jóvenes puedan quedarse en sus municipios si así lo eligen…”.
Por su parte, la diputada de Juventud, Pilar Lara, valoraba el éxito de esta iniciativa que comenzó con el objetivo de “… Poner en valor el arte urbano en la provincia de Jaén y que al final se ha convertido en una ruta artística, cultural y turística a través de la que se muestran los municipios donde se han realizado estos grafitis…”. En esta línea, Pilar Lara concluía agregando que “… La gente que visite esta ruta no solo podrá ver estas representaciones artísticas, sino que podrá acceder a otros atractivos de estas localidades y conocer a sus habitantes…”.
Ya se han elaborado hasta 23 murales en municipios como: Noalejo, Campillo de Arenas, Valdepeñas de Jaén, Fuensanta de Martos, Torredelcampo, Santiago de Calatrava, Fuerte del Rey, Escañuela, Mengibar, Marmolejo, Arjona, Bedmar, Cabra del Santo Cristo, Larva, Cazorla, Baeza, Ibros, Villanueva del Arzobispo, Castellar, Navas de San Juan, Vilches y La Carolina.
Quedan pendientes de elaborar en: Castillo de Locubín, Alcaudete, Los Villares, Jaén, Martos, Torredonjimeno, Cambil, Jódar, Pozo Alcón, Chilluevar, Rus, Torreperogil, Beas de Segura, Orcera, Benatae, y Santa Elena.
En Jódar está pendiente de confirmar tanto el contenido como la ubicación.