Seguimiento "masivo" en la jornada de paros en la sanidad privada
Los convocantes aseguran que miles de usuarios se han visto afectados por esta protesta para reclamar una subida salarial

Jornada de paros en la sanidad privada. / ARCHIVO

Sevilla
El colegio de Médicos, que convoca la protesta con el apoyo del Sindicato Médico de Sevilla, dice que el seguimiento de los paros en la sanidad privada ha sido "masivo" en las consultas no hospitalarias y superior al 70 por ciento en las consultas externas de los hospitales privados.
Las movilizaciones van a continuar, según los convocantes, hasta que las aseguradoras actualicen los salarios, algo que, según denuncian, no ocurre desde hace 30 años.
La jornada de paros se ha completado con una protesta esta tarde a las cinco. La semana que viene habrá una nueva jornada de paros, concretamente el martes. Y así continuarán una vez por semana hasta obtener una respuesta.
Salarios congelados tres décadas
El objetivo que se persigue con esta movilización, que no es otro que reclamar la actualización de unos baremos congelados durante tres décadas, fundamentalmente porque no se han tenido en cuenta los incrementos del IPC anual, lo que ha supuesto una pérdida del 145% de las retribuciones de estos profesionales, en un contexto además de “insoportable y elevada inflación, aumento de los costes energéticos y del salario mínimo de los empleados”.
Tal y como ha contado en Hoy por Hoy Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, "la desidia de las instituciones que no hacen nada al respecto ha sido un problema, pero lo más importante es que los médicos se han unido en Andalucia y conseguiremos lo que nos propongamos, para actualizar los honorarios que actualmente están cobrando. La media de un médico de familia es entre diez y doce euros la primera consulta que venga a través de una aseguradora, la segunda la cobra a la mitad".