La Virgen de Valme de Dos Hermanas permanecerá en la Parroquia de Olivar de Quintos del 5 al 12 de febrero
Antes de llegar al templo de San Juan Pablo II, la Protectora nazarena pasará por el de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz de Montequinto

Cartel de la Santa Misión de la Virgen de Valme en Olivar de Quintos / @Hdad_Valme

Sevilla
La Virgen de Valme presidirá entre el 5 y el 12 de febrero la segunda y última Santa Misión Evangelizadora prevista en el programa de actos con motivo del Año Jubilar por el 50º aniversario de su coronación canónica, y que tendrá como destino la Parroquia de San Juan Pablo II, lo que hará posible que visite, por primera vez en la historia, el núcleo de Quintos.
No será la única estampa para el recuerdo que dejará esta Misión. En concreto, durante los traslados de ida y regreso hasta el templo de Olivar de Quintos, la Protectora de Dos Hermanas también pasará por vez primera por otros barrios nazarenos. En la jornada del domingo 5 de febrero, a partir de las 7 de la mañana –hora prevista de la salida–, lo hará por La Moneda, Las Cruces y Las Infantas para desembocar a Entrenúcleos.
Tras atravesar esta nueva zona de expansión de la ciudad, el cortejo llegará a Montequinto y, más en concreto, a la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz, donde permanecerá unas horas. En la tarde de esa jornada, la imagen fernandina será trasladada desde dicho templo a la Parroquia de San Juan Pablo II, en la zona de Olivar de Quintos, donde estará hasta el domingo 12 de febrero.
El recorrido para esa jornada será: Salida (07:00 horas), Plaza de la Constitución, Ntra. Sra. de Valme, Plaza del Arenal, Valencia, Alonso Cano, Plaza Antonio Romero Monge, cruce de la Avda. de España, Plaza Rafael Ruiz Perdigones, paso por la nueva Parroquia de San José, Garcilaso de la Vega, José María Gabriel y Galán, Antonio Machado, Luis Cernuda, Nuevo vial Entrenúcleos, Avda. Felipe González Márquez, Pasarela peatonal hacia la Capilla de la Universidad Loyola, Pasarela peatonal Lago de la Vida, Avda. José Pérez Martí, Avda. Felipe González Márquez, Avda. José Rodríguez de la Borbolla, Carrizo (por zona peatonal), Malvavisco, Lúpulo, Cerro de la Coladilla, Cerro de las 40 chicas, Cerro de la Coladilla, Avda. de los Pinos, Avda. Madre Paula Montal y llegada (12:00 horas) al templo de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz. A las 13:15 horas, celebración de la Santa Misa. A las 14:30, convivencia fraternal. A las 17:30, rezo del Santo Rosario.
Desde Montequinto a Olivar de Quintos, el cortejo irá por: Salida (18:00), Avda. Madre Paula Montal, Viena, Avda. Hermanos de la Cruz Blanca, paso por la Residencia “Miguel de Mañara”, Avda. Condes de Ybarra y llegada a la Parroquia de San Juan Pablo II a las 20:15 horas. Acto de recibimiento a la Virgen y rezo del himno Akathistos.
Para toda la semana, y con motivo de la estancia de la Virgen allí, hay preparado un amplio programa de actos y cultos con esa finalidad evangelizadora:
-Lunes, 6 de febrero-
A las 07:30 h., Misa matinal y rezo de la Salve. A las 12:00 h., rezo del Ángelus y visita del Colegio San Alberto Magno. A las 17:00 h., ofrenda floral de los niños de catequesis. A las 19:00 h., rezo del Santo Rosario, seguido de la Misa vespertina (19:30 h.). A las 21:00 h., Adoración eucarística con los jóvenes de Effetá ante la imagen de Ntra. Sra. de Valme.
-Martes, 7 de febrero-
A las 07:30 h., Misa matinal y rezo de la Salve. A las 12:00 h., rezo del Ángelus y visitas escolares. A las 18:00 h., conferencia sobre la historia de la devoción a Ntra. Sra. de Valme, impartida por Hugo Santos Gil, hermano mayor de la Hermandad de Valme. A las 18:45 h., ofrenda floral de Las Caminantas de S. Juan Pablo II. A las 19:00 h., rezo del Santo Rosario, seguido de la Misa vespertina (19:30 h.). A las 21:00 h., Adoración eucarística con las mujeres de Emaús ante la imagen de Ntra. Sra. de Valme.
-Miércoles, 8 de febrero-
A las 07:30 h., Misa matinal y rezo de la Salve. A las 12:00 h., rezo del Ángelus y visitas escolares. A las 18:00 h., renovación de las promesas bautismales e imposición de la Cruz a los niños de Primera Comunión. A las 18:45 h., ofrenda floral de los grupos de catequesis. A las 19:00 h., rezo del Santo Rosario, seguido de la Misa vespertina (19:30 h.). A las 21:00 h., Exaltación a Ntra. Sra. de Valme, por Francisco de Paula Muriel Rivas y Manuel Lombo, acompañado a la guitarra por Antonio Carrión.
-Jueves, 9 de febrero-
A las 07:30 h., Misa matinal y rezo de la Salve. De 08:00 a 19:00 h., Adoración eucarística permanente. A las 12:00 h., rezo del Ángelus y retiro de sacerdotes. A las 19:00 h., rezo del Santo Rosario, seguido de la Misa vespertina (19:30 h.). A las 20:15 h., formación mariana impartida por las Hijas del Amor Misericordioso. A las 21:00 h., Adoración eucarística y acto de alabanza ante la imagen de Ntra. Sra. de Valme.
-Viernes, 10 de febrero-
A las 07:30 h., Misa matinal y rezo de la Salve. A las 12:00 h., rezo del Ángelus y ofrenda floral del grupo de Cáritas parroquial. A las 19:00 h., rezo del Santo Rosario, seguido de la Misa vespertina (19:30 h.). A las 20:30 h., Adoración eucarística de los grupos de matrimonios del Proyecto de Amor Conyugal y de la Pastoral de Familia y Vida ante la imagen de Ntra. Sra. de Valme.
-Sábado, 11 de febrero, festividad de Ntra. Sra. de Lourdes-
A las 09:30 h., rezo de Laudes. A las 10:00 h., retiro preparatorio de consagración “A Jesús por María”. A las 12:00 h., rezo del Ángelus y Santa Misa con motivo de la peregrinación de la Parroquia de San Lucas Evangelista de Sevilla para ganar la indulgencia plenaria del Año Jubilar. A las 13:00 h., celebración comunitaria del sacramento de la Unción de Enfermos con ofrenda floral de la Pastoral de la Salud. A las 17:00 h., peregrinación jubilar de la Pastoral Juvenil Diocesana, saliendo los jóvenes desde la Parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles de Montequinto hasta la de San Juan Pablo II. A las 18:00 h., catequesis mariana impartida por las Hermanas Agustinas de la Conversión. A las 19:00 h., rezo del Santo Rosario. A las 19:30 h., Santa Misa presidida por el Rvdo. Manuel Jiménez Povedano, delegado diocesano de Pastoral Juvenil. A su término, Felicitación Sabatina. A las 21:00 h., vigilia y consagración mariana parroquial ante la imagen de Ntra. Sra. de Valme.
Ya el día 12, tras el rezo de Laudes y del Rosario guadalupano, a las 08:30 horas, Nuestra Señora de Valme volverá a la Parroquia de Santa María Magdalena a través de la antigua carretera Dos Hermanas-Montequinto (SE-9019), pasando por la Urbanización San Federico de Echaguy y, una vez ya en el núcleo principal, por el Cementerio Municipal ‘San Pedro’, la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva, la Capilla de la Hermandad de la Presentación al Pueblo y el Colegio de San Hermenegildo.
El recorrido concreto será: Salida de la Parroquia de San Juan Pablo II hacia la calle Juncia, Azafrán, Casilla de la Dehesa, Ctra. Dos Hermanas-Montequinto, Avda. Manuel Fraga Iribarne, Camino (antigua SE-9019), Ctra. Dos Hermanas-Montequinto, camino rural hasta la entrada al Cementerio. Tras la visita a su interior (11:30 h.), se continuará por Ramón y Cajal, Ibiza, Menorca, Mallorca, Gran Canaria, Hierro, Lanzarote, Monteperdido, Esperanza, Martinete y Avda. 28 de febrero hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva. Después de la visita a este templo (12:45 h.), se proseguirá por Gustavo Bacarisas, Capilla de la Hermandad de la Presentación al Pueblo, Virgilio Mattoni, Gustavo Bacarisas, Lagartijo, Juan Belmonte, Espartero, Joselito el Gallo y Camino de los Frailes, hasta llegar al Colegio de San Hermenegildo en torno a las 13:45 h. A las 18:30 h., salida hacia la Parroquia de Santa María Magdalena, discurriendo por el Camino de los Frailes, calle Tajo, Avda. 28 de febrero, Pasarela Cristo de la Presentación, Huerta Palacios, San Rafael, Ntra. Sra. de Valme y Plaza de la Constitución, entrando en la Parroquia de Santa María Magdalena.
Como sucediera en la Misión celebrada el pasado mes de noviembre, todas aquellas personas que lo deseen podrán portar las andas de la Virgen de Valme sin necesidad de inscripción o solicitud previa.