Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos: "Es imposible que un médico de la primaria lleve cobrando 30 años 10 ó 12 euros por la primera consulta"
Este lunes, a las 17.00 los médicos de la privada se concentran delante del Colegio de Médicos de Sevilla para reclamar la actualización de los baremos "obsoletos y ridículos" de las aseguradoras
Alfonso Carmona presidente del Colegio de Médicos: "Es imposible que un médico de primaria lleve cobrando 30 años 10 ó 12 euros por la primera consulta"
06:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Todos los médicos sevillanos que ejercen en la sanidad privada o mixta han sido convocados hoy lunes 23 de enero a las 17.00 horas, en el Colegio de Médicos de Sevilla, a una jornada de protesta para reclamar la actualización de las retribuciones congeladas durante tres décadas y adecuarlas al IPC actual.
Esta iniciativa responde a las numerosas quejas y muestras de descontento que han hecho llegar al Colegio los facultativos, preocupados por la falta de actualización en los honorarios retributivos por parte de las compañías aseguradoras sanitarias, lo que está repercutiendo en la seguridad de los pacientes y en la calidad de la atención ofrecida en el ámbito de la sanidad privada.
El objetivo que se persigue con esta movilización, que no es otro que reclamar la actualización de unos baremos congelados durante tres décadas, fundamentalmente porque no se han tenido en cuenta los incrementos del IPC anual, lo que ha supuesto una pérdida del 145% de las retribuciones de estos profesionales, en un contexto además de “insoportable y elevada inflación, aumento de los costes energéticos y del salario mínimo de los empleados”.
Tal y como ha contado en Hoy por Hoy Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, "la desidia de las instituciones que no hacen nada al respecto ha sido un problema, pero lo más importante es que los médicos se han unido en Andalucia y conseguiremos lo que nos propongamos, para actualizar los honorarios que actualmente están cobrando. La media de un médico de familia es entre diez y doce euros la primera consulta que venga a través de una aseguradora, la segunda la cobra a la mitad".
El Colegio de Médicos de Sevilla y el Sindicato Médico de Sevilla confían en el papel mediador de la Administración andaluza en este conflicto, que no tiene otro fin que garantizar la calidad y la viabilidad de la asistencia sanitaria pública y privada en nuestra provincia y, en último término, en el conjunto de Andalucía.
Además ha añadido que “la sanidad privada desempeña en el conjunto de nuestro sistema sanitario un importante papel que ahora está al borde de una crisis sin precedentes”. Algunas compañías son más propensas a negociar, por ejemplo Adeslas, ha remarcado Carmona, aunque "todas están convocadas el día 30 y la consejería de Salud va a intervenir para que funcione bien tanto la medicina privada como la pública".