Sociedad | Actualidad
Reciclaje

Los caseteros reciclaron en el último San Lucas un 400% más de vidrio que en la feria de 2019

La provincia de Jaén, según datos de Ecovidrio, se acerca a la media andaluza de reciclaje pero se queda lejos de la nacional

El presidente del Colegio de Enfermería, Pepe Lendínez, recoge el premio otorgado por Ecovidrio de las manos de la concejala, Mari Carmen Angulo e Iván González, responsable de Ecovidrio Andalucía. / Radio Jaén

El presidente del Colegio de Enfermería, Pepe Lendínez, recoge el premio otorgado por Ecovidrio de las manos de la concejala, Mari Carmen Angulo e Iván González, responsable de Ecovidrio Andalucía.

Jaén

Los caseteros reciclaron en el último San Lucas un 400% más de vidrio que en la feria de 2019. Lo señalan los datos de Ecovidrio que este viernes se han presentado en el Ayuntamiento de Jaén, donde se han entregado también los premios a las dos entidades que con su gestión más vidrio reciclaron los días que duró la feria. Lo hicieron gracias a una iniciativa de Ecovidrio que consistía en facilitar contenedores a las casetas para después recogerlos cada día. Fueron sumando kilos y kilos de vidrio y las dos que más reciclaron han sido la Caseta del Colegio Oficial de Enfermería y la caseta de la Asociación ‘La alberca By cien por cien’. Gracias a esta especie de competición, los caseteros en general reciclaron este último octubre un 400 por ciento más que la anterior feria, la de 2019, tal y como ha destacado Iván González, responsable de Ecovidrio en Andalucía: "Hemos conseguido separar en los ocho días de feria más de 16.000 kilogramos de vidrio, un 433% más que lo que se recogió en la última edición de 2019".

Las toneladas de vidrio recicladas se convertirán de nuevo en envases, por lo que resulta beneficiado el medio ambiente, se reduce el consumo de materias primas, también el número de residuos que van al vertedero y la emisión de CO2, además de que se crea empleo verde.

Pero más allá de la feria, Jaén y la concienciación y el respeto que los jiennense tienen con el reciclaje van también creciendo, tal y como destaca Mari Carmen Angulo, concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento. "Jaén ha crecido un 40% en la separación y reciclaje, que es mucho. Veníamos del vagón de cola y nos situamos en las primeras posiciones en el ámbito andaluz aunque todavía nos quede en el español", ha señalado Angulo.

En 2021 Jaén recicló 1.400 toneladas en todo el año. De media, cada habitante llevó al contenedor verde en torno a 12,4 kilogramos al año. Una cifra que nos acerca a la media andaluza, que es de 14, pero que todavía nos sitúa lejos de los 19 de la media nacional.

Para aumentar estas cifras, Ecovidrio ha anunciado esta mañana que estudia la posibilidad de poner un puerta a puerta en el casco histórico de la capital para la hostelería.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00