Internacional | Actualidad

Monachil recupera tras la pandemia la tradicional Olla de San Antón

Más de mil personas se esperan que participen en esta tradicional fiesta que comienza este jueves y hasta el domingo

Celebración de la Olla de San Antón de Monachil (Granada)

Celebración de la Olla de San Antón de Monachil (Granada)

Granada

Más de mil personas, llegadas desde toda la provincia, degustarán el próximo domingo, 22 de enero, la tradicional Olla de San Antón de Monachil, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, que se repartirá en la caseta municipal a un precio de 3 euros por ración.

Se trata de una de las actividades más típicas de las fiestas en honor a San Antón, patrón de los animales, que el municipio serrano acoge desde este jueves y hasta el domingo con un completo programa de actividades organizadas por el Ayuntamiento.

Además, durante todo lo que queda del mes de enero los restaurantes de Monachil seguirán ofreciendo este exquisito plato, dentro de la VI Ruta Gastronómica de la Olla de San Antón que han puesto en marcha el Ayuntamiento y la Asociación Empresarial, Gastronómica, Artesanal y Turística REGAMAM.

El alcalde de Monachil, José Morales, y el concejal de Fiestas, Iván Porcel, han destacado durante la programación de las primeras fiestas de San Antón post-pandemia que la tradicional Olla de San Antón del Ayuntamiento “volverá a celebrarse este domingo sin restricciones, después de dos años sin hacerse por la pandemia”.

Además, la localidad metropolitana acogerá en los próximos días un concierto de Los Rebujitos, la Orquesta Vintash y DJ Kokodrilo (el viernes a partir de las 23 y 0,30 horas respectivamente) en la carpa municipal.

Además, el municipio acogerá este sábado las IV Jornadas Enológicas del Vino de Monachil, la tradicional bendición de las mascotas a cargo del párroco del pueblo y una gran fiesta infantil para los más pequeños.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00