Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La prohibición de tractores en la Raya Real genera división de opiniones entre las hermandades rocieras

Mientras que el hermano mayor de Triana considera que se trata de una medida oportuna, el presidente de Villamanrique cree que el efecto será "como si a Sevilla le quitas el Metrocentro y lo cambias por coches particulares"

Federico Flores, hermano mayor del Rocío de Triana, y Roque Espinar, presidente de la filial de Villamanrique de la Condesa

Federico Flores, hermano mayor del Rocío de Triana, y Roque Espinar, presidente de la filial de Villamanrique de la Condesa

14:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Tras las conversaciones mantenidas por la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte con las autoridades del Parque Natural de Doñana, y a fin de evitar los numerosos problemas de atascos surgidos en la romería del pasado año en el tránsito de la Raya Real, a finales del pasado mes de noviembre se llegó a la decisión de reducir de manera considerable el paso de vehículos de tracción mecánica por la misma.

De este modo, la solución adoptada y que servirá como prueba piloto en la romería de este año pasa por "no dejar transitar ningún tractor, con o sin remolque detrás, desde el cruce de la carretera de las fresas con la Raya Real hasta llegar a la Aldea. Todos estos tractores serán obligados a seguir por dicha carretera hasta el Rocío".

No obstante, tan taxativa norma presenta algunas excepciones: "Sólo se permitirá el acceso de dos tractores por hermandad que irán al servicio de los peregrinos que fueran a pie con el Simpecado. Estos dos tractores irán cerca y al mismo paso que la Carreta del Simpecado, proporcionando apoyo de alimentos y bebidas necesarios para los peregrinos".

Por otra parte, "el camino desde la Raya Real hasta la Aldea será balizado, habilitando un carril para las carretas de bueyes y la tracción animal y otro paralelo para la tracción mecánica (vehículos todoterreno y aquellas carriolas que pernoctan en el Palacio del Rey, las cuales serán desviadas al llegar al Vicioso)".

Todas estas normas estarán vigentes tanto a la ida como a la vuelta del camino.

División de opiniones

La decisión ha provocado división de opiniones entre algunas de las hermandades rocieras más señeras de la provincia. Es el caso de la Hermandad de Triana, la más numerosa de cuantas peregrinan al Rocío desde la capital hispalense, y la de Villamanrique de la Condesa, la más antigua de las filiales.

Con sus representantes hemos hablado este jueves en nuestra edición local del programa Hoy por Hoy Sevilla que dirige y presenta Salomón Hachuel. Aquí puedes volver a escuchar estos minutos de radio...

De este modo, mientras que Federico Flores, hermano mayor de Triana, considera que "se trata de una medida muy oportuna porque ese tramo del camino se estaba convirtiendo en una auténtica odisea con problemas incluso para los bueyes que van tirando de las carretas o para cumplir los horarios", Roque Espinar, presidente de la corporación manriqueña, entiende que "la norma debe afectar sólo a los tractores que tiren de carriolas dormitorio, pero no a los que lleven a nuestros mayores y niños".

"¿Cómo va a hacer un abuelo o un crío el camino andando?", prosigue Roque Espinar. "Al final, para llevar a las 60 personas que van en un remolque se multiplicará el número de todoterrenos y el efecto será peor. Es como si a Sevilla le quitas el Metrocentro y lo cambias por coches particulares"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00