Casi una treintena de trenes afectados por la avería en la línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía
Es la segunda jornada consecutiva de incidencias por esta avería en un tramo en la provincia de Toledo a causa del temporal
Panel informativo de la estación de Santa Justa en Sevilla / Redacción
Sevilla
Casi una treintena de trenes se han visto afectados en la segunda jornada de incidencias en la línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía por la avería que persiste en un tramo en la provincia de Toledo (entre La Sagra y Mora), originada por el temporal. Los retrasos se están produciendo por el cuello de botella debido a la circulación en vía única en esa zona.
Un total de 27 trenes se han visto afectados: 10 Ave de Sevilla, 8 de Málaga, 2 de Granada; 3 Alvia de Cádiz y 1 de Huelva. Además de 3 trenes AVE de Sevilla a Barcelona/Valencia. De ellos doce han llegado a destino con menos de 30 minutos de retraso.
Mientras se prolonguen los trabajos que los técnicos de Adif están llevando a cabo para reparar la avería, los trenes de alta velocidad que unen Andalucía con Madrid, Barcelona y Valencia, en ambos sentidos, circulan en vía única en el trayecto afectado. Todos los servicios programados en la jornada de hoy está circulando.
Desde ayer, Renfe está informando a los viajeros con antelación de los retrasos que pueden producirse en los servicios a lo largo del día a través de SMS y los canales habituales de comunicación y atención al cliente, tanto a bordo de los trenes como en estaciones, ofreciéndoles la opción, si lo desean, de cambiar o anular los billetes sin coste asociado. Hoy se ha retomado la venta de billetes tras bloquearse el día anterior.
A primera hora de la mañana de ayer una avería en el sistema de electrificación de la infraestructura entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo) provocó la detención del tren Madrid 08.05-Puertollano, así como del servicio Madrid-Sevilla de las 8.00h que circulaba detrás.
Se activó el protocolo establecido para estos casos y Renfe dispuso un tren desde Atocha para transbordar a los viajeros de ambos de trenes y garantizar el viaje hasta destino.