Repunta la demanda de los servicios de Cáritas en Linares
Alrededor de 500 familias figuran en los registros de la ONG católica en la ciudad y son 140 las raciones que salen a diario desde el comedor social

Cristóbal Lupiáñez, coordinador interparroquial de Cáritas en Linares
15:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
Aumenta la demanda de los diferentes servicios que Cáritas pone a disposición de personas y familias vulnerables en Linares. La subida de precios es uno de los motivos del repunte de atenciones que se deja notar en las diferentes parroquias y también en recursos como el comedor social san Agustín, del que actualmente salen a diario 140 raciones de comida.
“Al rededor de 500 familias figuran en estos momentos en los registros de Cáritas en la ciudad”, ha señalado el coordinador en Linares, Cristóbal Lupiañez. En Hoy por Hoy, ha recordado que la atención no se ciñe a satisfacer necesidades de alimentación, también las relativas a otros recursos básicos como el pago de alquileres o recibos. “Si antes una familia con trabajo podía vivir dignamente, hoy no es posible para muchas que no llegan a fin de mes. Eso se nota”, según señalaba.
En paralelo, destaca que las donaciones no cesan y hacen posible mantener la labor de Cáritas en diferentes frentes. En esa línea, Lupíañez ha agradecido las aportaciones fijas de los socios y también las puntuales por parte de personas o colectivos, en un flujo que no cesa, por ejemplo, a través de campañas como las que se han realizado durante el pasado mes de diciembre. También ha destacado la importante labor que realiza el voluntariado, garantizando la atención que se canaliza desde las diferentes parroquias o en el propio comedor social. Personal que nunca termina de ser suficiente, por lo que el coordinador de Cáritas Interparroquial en Linares incidía en un llamamiento a “personas que se ofrezcan a trabajar por los demás y que pueden hacerlo en los equipos parroquiales o en el comedor, donde tampoco vendría mal esa ayuda”.