Política | Actualidad

El Gobierno Municipal confirma el traslado a la Fiscalía de un contrato con presuntas irregularidades y sin soporte legal

El responsable de Infraestructuras, Antonio Álvarez, ha reconocido que dicho contrato con la empresa Eulen, fue firmado directamente por el anterior concejal, David Dorado, sin pasar por los trámites que establece la ley

El delegado de comercio del Ayuntamiento de Córdoba y presidente de MercaCórdoba, Antonio Álvarez / Cadena SER

El delegado de comercio del Ayuntamiento de Córdoba y presidente de MercaCórdoba, Antonio Álvarez

Córdoba

El concejal de Infraestructuras, Antonio Álvarez, ha confirmado el traslado a la Fiscalía, por parte del Ayuntamiento; de un contrato firmado en su día por el anterior responsable, David Dorado, que presenta presuntas irregularidades y carece de soporte legal alguno. Una noticia que, junto a la información del contrato, fue adelantada por Radio Córdoba Cadena SER.

Álvarez ha dejado claro que este asunto no tiene nada que ver los con temas de Infraestructuras que ya están judicializados. Se trata de un contrato específico con la empresa EULEN, para la gestión de las alarmas en edificios públicos. Tras la comprobación de las facturas, se vio que había indicios de carecer de soporte legal, al ser una decisión directa del anterior concejal del área. "Al ver el soporte legal que tenía el contrato, vemos que no había ningún expediente de contratación. Encontramos un contrato que no había pasado por los trámites que ordena la ley de contratación pública ni por los órganos de fiscalización. Sí había sido firmado entre la empresa EULEN y el anterior concejal de Infraestructuras, David Dorado. Lo ponemos de la asesoría jurídica del Ayuntamiento, que ha emitido un informe que confirma que puede haber irregularidades en cuanto a la fórmula de contratación", confirmó Álvarez.

Más información

Ya se han pagado 75.000 euros en facturas de este contrato, mientras que ya hay comprometidos otros 25.000 euros. El servicio sí se ha prestado, no como en casos anteriores en los que las facturas directamente no correspondían a ningún servicio. De hecho, este asunto no tiene nada que ver con los temas que están judicializados en este momento.

Antonio Álvarez confía en que no aparezca ningún contrato más con estas irregularidades e insiste en la labor de vigilancia que se está realizando en Infraestructuras desde que su equipo se hizo cargo del área en enero del año pasado. "Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que haya total transparencia, revisando una a una todas las facturas del área y analizando los contratos a los que corresponden. Por el momento no sabemos que haya más contratos de este tipo. Todo esto que está saliendo es fruto de la vigilancia que estamos llevando a cabo", concluyó Álvarez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00