Defensa, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Córdoba firman los convenios para el desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asistido a la firma de los convenios rubricados por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce

De izquierda a derecha el JEME Amador Enseñat; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el presidente de la Junta, Juanma Moreno; la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz. / Cadena SER

Córdoba
Esta mañana se han firmado los convenios económicos para el desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra 'General Javier Varela' entre el Ministerio de Defensa, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba. El acto se ha celebrado en el Oratorio San Felipe Neri de la Subdelegación de Defensa.
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha firmado sendos convenios con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz. Se han rubricado en presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el general Amador Enseñat y Berea.
Con la firma de estos acuerdos, se garantiza la aportación de 100 millones por parte de la administración autonómica, de 25 millones que aportará el ayuntamiento de Córdoba y de 226 que serán asumidos por gobierno central, tal y como lo ha destacado en el acto Amparo Valcarce.
"Nuestro compromiso aquí, ante la sociedad cordobesa, es la creación en los próximos 6 años de 1.600 puestos de trabajo. Queremos colaborar en la generación de un tejido industrial que hemos calculado en unos 1.400 posibles proveedores de servicios, suministros, empresas y autónomos. Con ello, queremos reactivar el tejido económico de la zona", ha dicho la secretaria de Estado de Defensa.
Los acuerdos firmados hoy garantizan, según Valcarce, el desarrollo de "una Base 4.0" en la que se invertirán 350 millones de euros y que será una realidad en 2027. Un proyecto tecnológico (un 30% se invertirá en proyectos I+D+I), de eficiencia energética y de polo logístico que atraerá inversores, promoverá oportunidades de futuro a través de la FP y la Universidad y generará empleos.
Valcarce ha asegurado que las licitaciones de proyectos para la base se realizarán en este 2023. La Secretaría de Estado declarará el espacio 'Zona de Interés para la Defensa Nacional'.
Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, en la firma de los convenios de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado el esfuerzo de la ciudad, con sus agentes económicos y sociales y la universidad, para dar garantías a este proyecto. Un proyecto para el que se han puesto a disposición 190 hectáreas de suelo en la Rinconada de las que 85 irán para la Base y el resto se dedicará a la implantación de industria. Incluso, Bellido se ha comprometido con el estudio de una segunda fase del polígono La Rinconada para aumentar su capacidad.
"El ayuntamiento culmina hoy el trabajo que se nos encomendó hace dos años. Los 25 millones de euros que aportaremos se suman al compromiso de contribuir financieramente a la urbanización del polígono industrial de La Rinconada, a la aportación de los suelos y al compromiso, con todo el trabajo que se deberá desarrollar a través de la Junta de Compensación de La Rinconada que va a impulsar la urbanización en un ejemplo más de colaboración público-privada. Desde Córdoba ofrecemos todo este trabajo. Y también una situación geoestratégica fundamental, un enclave logístico privilegiado respecto a la fuerza terrestre que pone a disposición el suelo adecuado para poner en marcha una Base Logística de futuro", ha explicado el primer edil cordobés.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, , en la firma de los convenios de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba
01:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha destacado el desarrollo económico que para Andalucía traerá la futura Base. Con una inversión de 100 millones de euros a lo que sumar la cesión de suelo en la Rinconada, la Junta de Andalucía se compromete con el proyecto, ha dicho Moreno Bonilla. El presidente de la Junta de Andalucía ha destacado la importancia de la colaboración institucional, que debería darse en todos los temas de interés público.
"Estoy convencido que el mismo espíritu de colaboración que ha dado lugar a este convenio dará también sus frutos en el resto de compromisos concretos con Andalucía", ha recalcado.
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la firma de los convenios de la Base Logística del Ejército de Tierra
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Instituciones cordobesas en la firma
A la firma de los convenios han acudido representantes del ejército de tierra, del congreso y del senado, del gobierno andaluz y de las instituciones cordobesas.
El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha destacado la colaboración que se está dando en la comisión de seguimiento de la Base junto a agentes sociales y económicos, con el objetivo de "definir el mapa de recursos de la provincia, formar a nuestras empresas y pretender que todas las posibilidades de desarrollo de la Base se queden, en la medida de lo posible, en Córdoba".
De hecho, el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, ha valorado la importancia jurídica de la firma de estos convenios para poder desarrollar el proyecto. También ha destacado sus actividades de promoción de la Base en otras ciudades españolas.
Mientras que el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares, ha señalado que la llegada de la Base dará más oportunidades "que la propia base" en cuanto a empleo y desarrollo. Como ejemplo, se ha referido a las infraestructuras que traerá este gran centro del Ejército de Tierra, como la llegada de los corredores ferroviarios. Es, ha dicho Palomares, un proyecto "tractor".
El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha explicado que la Base "tiene que traer nueva formación, investigación y oportunidades para nuestros jóvenes. Tanto en la parte académica como en la investigación. Tenemos que trabajar en ello, sin duda".

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...