Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Economía y negocios | Actualidad

Plásticos Técnicos de Andalucía (PLASTITEC) generará en Bedmar 50 puestos de trabajo en cinco años

En unos días pondrá en marcha una primera línea de producción en la nave cedida por el Ayuntamiento de Bedmar

Plásticos Técnicos de Andalucía (PLASTITEC) generará en Bedmar 50 puestos de trabajo en cinco años

Plásticos Técnicos de Andalucía (PLASTITEC) generará en Bedmar 50 puestos de trabajo en cinco años

01:02:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

En la tarde de este viernes tenía lugar, en la Sala de Conferencias del ‘Centro Cultural García Lorca’, absolutamente abarrotada de vecinos y vecinas, la presentación del proyecto con intervenciones del alcalde de Bedmar-Garcíez, Pablo Ruiz Amezcua, y el representante de la empresa ‘Plásticos Técnicos de Andalucía’, Manuel Jesús Morente Expósito.

Aspecto, totalmente abarrotado, del Salón de Actos del Centro Garcia Lorca de Bedmar, en la presentación de la fábrica

Aspecto, totalmente abarrotado, del Salón de Actos del Centro Garcia Lorca de Bedmar, en la presentación de la fábrica / Antonio Plaza

Aspecto, totalmente abarrotado, del Salón de Actos del Centro Garcia Lorca de Bedmar, en la presentación de la fábrica

Aspecto, totalmente abarrotado, del Salón de Actos del Centro Garcia Lorca de Bedmar, en la presentación de la fábrica / Antonio Plaza

La empresa dedicada a la actividad de inyección del plástico ya está instalada, en unos días empezará la producción, en las naves municipales construidas por el Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez, en la ampliación del Polígono Industrial ‘Los Llanos’ de Bedmar, con una inversión municipal de 600.000 euros, para la cual, en su día, suscribió un prestámo.

El alcalde de Bedmar daba a conocer, de forma pormenorizada, todo el proceso, desde 2018, con un Pleno en el que se declaraba de interés social el proyecto, la firma de un protocolo con la empresa PlastBed, que resultó fallido, la construcción de las naves, no dudando en reconocer, “… Había 11 personas trabajando, de repente, las despiden. Empiezan los problemas de impagos y empiezan otras cosas… ¿Qué sucede? Que nos han engañado. El Ayuntamiento no ha engañado, al Ayuntamiento nos han engañado. Eso tenemos que tenerlo claro. El Ayuntamiento hizo una apuesta en beneficio del municipio… Que está ahí, y no dieron la cara, y eso tiene que quedar claro… Y nos engañaron a todos, y nos desilusionamos todos… Si encima si le suma GONGANA, se le suman ciertas cosas… Empezamos a buscar otras empresas, las empresas no vienen aquí…”.

Momento de la presentación, en primer término piezas que se fabricaran, ante el alcalde, Pablo Ruiz y el responsable de la empresa, Manuel Morente

Momento de la presentación, en primer término piezas que se fabricaran, ante el alcalde, Pablo Ruiz y el responsable de la empresa, Manuel Morente / Antonio Plaza

Momento de la presentación, en primer término piezas que se fabricaran, ante el alcalde, Pablo Ruiz y el responsable de la empresa, Manuel Morente

Momento de la presentación, en primer término piezas que se fabricaran, ante el alcalde, Pablo Ruiz y el responsable de la empresa, Manuel Morente / Antonio Plaza

Señala el alcalde que con este paso, “… El Ayuntamiento ya ha hecho su parte…” y explicaba que el primer compromiso suscrito con la empresa es que los puestos de trabajo que se generen sean de la localidad, “… Nosotros pusimos toda la carne en el asador, por facilitar a la empresa las cosas y que él nos las facilitara a nosotros, y, entre todos, echar hacia adelante el proyecto… Solo hay un compromiso, y es que los puestos de trabajo tienen que ser de la localidad. Ese es el único compromiso… Si se demandan puestos de trabajo y no se encuentran en Bedmar, por lo que sea, se tienen que buscar de fuera… Que no nos pase lo del Plan AIRE, de este verano, que no se apuntó nadie… Si en Bedmar no hay esas personas cualificadas, el empresario tiene que buscarlas de otro sitio… El Ayuntamiento no recoge ni un curriculum…”.

El representante de la empresa, Manuel J. Morente, ademas de hacer una descripción personal y profesional y rayectoria de la empresa, explicaba que aunque en principio estaba prevista la instalación de una segunda línea de producción, al final se ha trasladado también la primera línea, dedicada a la elaboración de piezas para máquinas de café, hasta ahora operativa en la provincia de Alicante. Aunque en un principio estaba su prevista su ubicación en Alcalá la Real, tras varias conversaciones y visitas a las instalaciones en Bedmar, la decisión definitiva de la empresa ha sido la ubicación en la localidad de Sierra Mágina, “… Nosotros teníamos una ubicación en Andalucía, era en Alcalá la Real, prácticamente teníamos cerrado la fabricación de nuestra segunda línea de producción, teníamos las naves… Un amigo me comenta y me dice, - Ahí en Bedmar hay unas naves, ¿Las has mirado?...- Y ahí llego el momento en el que conozco a Pablo (Alcalde de Bedmar), me enseño las naves, la ubicación y el proyecto que había. Lo estuve viendo… Pero no era la ubicación para ‘Plásticos Técnicos de Andalucía’. Seguimos con la ubicación en Alcalá la Real… Un mes más tarde me llamó, para vernos en Jaén, y yo le explique los miedos que tenía… Bedmar no es una zona industrial, es una zona que no tiene una carretera próxima, una buena comunicación, el aeropuerto más cercano nos pilla a 100 km., donde no hay una promoción de formación profesional, con gente que pueda ser técnica. Es una zona donde hay mucho olivo y en noviembre no voy a tener gente para trabajar… Y entonces Pablo me dice lo que es Bedmar… Hablo con el propietario al que le planteo mi duda… Y Francisco dice que esta es la ubicación…”.

Una vez tomada la decisión de la instalación de la segunda línea de producción, no se queda ahí la empresa, si no que explica Morente, “… Me llamo Francisco y me dice que vamos a hacer el traslado de toda la maquinaria a Bedmar. Trasladamos la planta completa a Bedmar… No vamos a tener dos puestos de producción, uno en Alicante otro en Jaén. Se tomó la decisión de hacer la compra completa del negocio y mandarlo todo a Bedmar…”.

Correo electrónico para enviar currículum: info.plastecan@plastecan.es

Desde esta redacción planteábamos cuestiones sobre la formación de los nuevos trabajadores/as, “… No hay ningún requisito especifico, evidentemente, nos da igual que sea hombre o mujer. Si tiene conocimientos eléctricos o mecánicos mucho mejor. Para los puestos de operario no son necesarios, sí que son valorables pero no necesarios. A partir de ahí, empezaríamos con la primera partida de gente que vamos a formar… Cualquier persona que tenga conocimientos de inyección, que sean mecánicos hidráulicos, en neumática, robótica. Todo eso es muy considerable. Porque ya tenemos una persona le enseñas lo básico y puede ir creciendo dentro de la empresa, que es lo que estamos buscando. NO es necesario que tenga una cualificación de FP… La formación que nosotros vamos a dar es la formación básica de operario…”.

El contrato suscrito entre el Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez y la empresa supone un arrendamiento mensual, por la cesión de las naves municipales, por 1.500 euros/mensuales, por un período de 40 a 60 años, aunque llegaba a matizar el alcalde, “… Si me dice que va a contratar a 50 personas, se la regalo la nave…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00