Un fallecido y cortada la A-45 en Antequera por un accidente con cuatro vehículos implicados
El problema afecta al sentido de la circulación hacia la capital malagueña

El siniestro se ha producido sobre las ocho de la mañana / Cadena SER

Málaga
La A-45 a su paso por el municipio malagueño de Antequera ha quedado abierta tras permanecer cortada por una colisión entre tres vehículos, que se ha saldado con un hombre de 30 años fallecido y cuatro heridos y evacuados al Hospital de la localidad.
Así lo han informado desde el sistema Emergencias 112 Andalucía, al tiempo que han precisado que ya se circula con normalidad por la zona.
Los bomberos llamaron al teléfono 112, pocos minutos después de las 08.00 horas, para informar de que varios coches habían colisionado en el kilómetro 88 de la A-45, sentido Málaga; en ese aviso indicaban, además, que había personas atrapadas.
De inmediato, tras esta información, el centro coordinador activó a la Guardia Civil de Tráfico; al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, que han movilizado hasta el lugar a tres equipos médicos --dos de Antequera y uno de Archidona--; a Mantenimiento de la Vía y a Protección Civil.
Así, un hombre de 30 años ha fallecido y cuatro hombres más han resultado heridos y evacuados al Hospital de Antequera tras el accidente, del que se desconocen las causas.
Por su parte, los bomberos han indicado que han tenido que excarcelar a tres personas que habían quedado atrapadas, una en el interior de cada vehículo siniestrado. Debido al suceso se tuvo que cortar la carretera, que ya está abierta y se circula con normalidad, y se estableció un desvío alternativo por la salida 85 hacia la N-331.
BALANCE TRÁFICO 2022
Las carreteras interurbanas de la provincia de Málaga se han cobrado la vida de 32 personas, las mismas que en 2021 y tres menos que en 2019. El número de heridos hospitalizados por siniestros en estas vías en este pasado año asciende a 16.
El subdelegado de Gobierno en Málaga, Javier Salas, junto a la jefa provincial de Tráfico, Aida Vilaret, y el capitán del subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Málaga, Miguel Ángel Benítez, ha visitado este miércoles el centro de gestión de tráfico para hacer balance de 2022. Allí ha destacado la profesionalidad del equipo que da servicio no solo a la provincia malagueña, sino también a Jaén, Granada y Almería.
En cuanto a la siniestralidad en las vías, Salas ha señalado que "aunque a simple vista los datos son ligeramente menores respecto a 2019, año de referencia de normalidad estadística, evidentemente si hay muertes en las carreteras, no son datos buenos. Tenemos que trabajar por muertes cero. No queremos que las carreteras se sigan cobrando víctimas mortales ni heridos".
Se han registrado un total de 29 accidentes mortales durante el pasado año 2022, lo que supone un muy ligero descenso respecto a 2021, cuando se registraron 30, y respecto a 2019, cuando fueron 31. En cuanto al número de vehículos implicados en los siniestros en 2022, estos fueron 55, ocho menos que en 2021 y once menos que en 2019.
"Casi uno de cada tres fallecidos en accidentes de tráfico el año pasado no hacía uso de los elementos de seguridad de su vehículo. En total diez personas han perdido la vida sin esta protección que es indispensable", ha lamentado Salas, que ha calificado el dato de "preocupante".
El subdelegado de Gobierno ha detallado que la distracción al volante, seguida de la velocidad inadecuada han sido los principales factores concurrentes en los casos de accidentes mortales. "Estos factores son un lastre importante y una influencia notabilísima en las víctimas en carreteras, y debemos incidir en estas causas para atajarlas lo máximo posible", ha dicho.
La colisión con vehículos en marcha (40,63%), seguida de la colisión de vehículo con obstáculo en la calzada y el vuelco en la calzada han sido los tipos de accidentes más habituales en las carreteras interurbanas malagueñas.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....