Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Vuelve a florecer en el orquidario de Estepona una 'oreja de elefante'

Estas orquídeas son conocidas como 'orejas de elefante' / Ayuntamiento de Estepona

Estas orquídeas  son conocidas como 'orejas de elefante'

Málaga

Nueva floración en el Orquidario de Estepona de una 'oreja de elefante', una singular orquídea originaria de Borneo que destaca por el gran tamaño de sus hojas.

Se trata de la orquídea más grande de la familia de las 'Phalaenopsis' y está considerada como especie singular por las altas exigencias que requiere para su crecimiento, según explica el ayuntamiento de este municipio malagueño.

Este ejemplar "permanecerá en flor hasta mediados de febrero, por lo que durante estas semanas se tiene la oportunidad de disfrutar de todo su esplendor. Un tipo de orquídea que floreció la última vez en Estepona en 2020" precisa el curator del parque, Manuel Lucas.

Características y curiosidades

La 'Phalaenopsis gigantea' es originaria del norte de la isla de Borneo, concretamente de las zonas conocidas como Merutai y La Montaña del Tigre. Exige condiciones muy especiales en cuanto a luz, humedad relativa y temperatura, por lo que son muy valoradas tanto por los coleccionistas como por botánicos"

Otra de sus curiosidades, es que cada año que este tipo de orquídeas florece va ganando tamaño, hasta alcanzar dimensiones descomunales, con hojas que pueden llegar a los 90 centímetros de longitud y los 40 centímetros de ancho.

Por estas características, son conocidas en Borneo, como 'orejas de elefante', en alusión no solo al tamaño sino también a su forma. "Sus flores son grandes, vistosas, de aspecto céreo, con franjas de rojo granate sobre un fondo de color amarillo pálido, y un agradable perfume. Esta planta tiene la particularidad de que crece hacia abajo, por lo que los visitantes observarán las raíces y hojas en la parte superior mientras que las flores cuelgan desde el interior"

Parque Botánico- Orquidario

Este equipamiento municipal -inaugurado en 2015- cuenta con más de 3.000 especies de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00