Sociedad | Actualidad
Aceite de Oliva

Las organizaciones agrarias coinciden: "La cosecha de aceite en España será la peor de este siglo"

UPA, Asaja y COAG valoran los malos datos publicados por el Ministerio de Agricultura con una producción hasta diciembre casi un 50% menor que la del año pasado

Aceitunas en una cinta transportadora en una cooperativa de Sierra Mágina. / DO Sierra Mágina

Aceitunas en una cinta transportadora en una cooperativa de Sierra Mágina.

Jaén

En el campo se cumplen las peores expectativas y las organizaciones agrarias han sido este miércoles muy claras: "La cosecha de aceite en España será la peor de este siglo". Para UPA, nos encontramos ante una campaña "complicada, difícil y marcada por la baja producción, en definitiva, la peor campaña del siglo". Señalan desde UPA que desde el mes de octubre que comenzó la campaña de comercialización se han vendido 322.720 toneladas de aceite de oliva, un 16% menos que en la campaña pasada, cuando fueron 385.000 toneladas. "Un dato normal porque no tenemos producción", de ahí que Cristóbal Cano deje muy claro que "esta leve contracción de las ventas no tiene nada que ver nada el precio del aceite".

Por otro lado COAG ha valorado los malos datos publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura con una producción hasta diciembre casi un 50% menor que la del año pasado.

En concreto, los datos publicados este miércoles por el Ministerio ponen de manifiesto que en el mes de diciembre se habían recogido un total de 431.090 toneladas de aceite en todo el país, frente a las 867.226 toneladas recogidas en el mismo mes del año pasado. El dato, confirma los peores presagios de COAG, que ya advirtió en diciembre que las previsiones de cosecha eran peores a las recogidas por el aforo oficial realizado por la Junta.

A este mal dato hay que añadirle, según la organización agraria que lidera Juan Luis Ávila, que la campaña de recogida está practicamente finalizada, por lo que los datos del mes de enero no elevarán en mucho la producción del aceite. Además, en lo que se refiere a la provincia de Jaén, COAG asegura que el descenso de producción es "aún más sangrante", ya que en las almazaras de la provincia, a 31 de diciembre, se habían producido 92.323 toneladas de aceite, frente a las 524.129 toneladas de 2021, un 82% menos.

Por último, según ASAJA y su gerente, Luis Carlos Valero, se confirma lo corto de la produccióny que con estos datos "no se van a cumplir los aforos con casi toda seguridad".

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00