Los trabajadores de la sanidad privada de Málaga plantean una huelga para exigir la descongelación salarial
La protesta afectaría a más 6.000 profesionales

"Iremos a la huelga si la patronal no responde" Alberto Fuentelsaz, CCOO de Málaga
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los trabajadores de la sanidad privada de Málaga han retomado este martes sus movilizaciones "para exigir mejores condiciones laborales"
El calendario de movilizaciones- iniciado el pasado mes de noviembre- se completa con esta concentración convocada ante las puertas del hospital Vithas Xánit de Benalmádena, y las previstas el 17 de enero en HM Gálvez, y el 24 de enero en Fresenius Ciudad Jardín.
"De momento, seguimos sin ningún tipo de respuesta ni acercamiento por parte de la patronal y de seguir así, nos vemos obligados a plantear una huelga. No nos dejan otra salida" ha explicado Alberto Fuentelsaz, responsable de sanidad privada de CCOO
“Exigimos el desbloqueo de nuestro convenio colectivo provincial, bloqueado desde hace cuatro años y del que dependen 6.500 profesionales todas las categorías, a excepción de la médica. Exigimos una descongelación salarial y jornadas razonables de trabajo"
"Se trata de un colectivo con las retribuciones más bajas de España. Actualmente percibimos de media 8,22 euros la hora de trabajo, una de las más bajas del país. En Cádiz por ejemplo cobran 9,01 euros, en Sevilla de 9,46 euros y en Madrid de 9,99 euros”.