Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Málaga desbanca a Canarias en inversión hotelera con 572 millones

El capital extranjero mantiene su confianza y apuesta por el mercado hotelero español

Gráfico / Colliers

Gráfico

Málaga

La inversión hotelera en España alcanzó los 3.279 millones de euros en 2022(considerando hoteles en funcionamiento, inmuebles para reconversión en hotel y suelo para uso hotelero), según datos del Informe de Inversión Hotelera en España elaborado por Colliers, difundido este lunes, y en el que destaca la provincia de Málaga "que se ha posicionado como uno de los preferentes a nivel de inversión hotelera, logrando desbancar a las Islas Canarias con un volumen de inversión de 572 millones de euros"

España

El pasado año se transaccionaron en España un total de 133 hoteles y 17.754 habitaciones, frente a los 127 hoteles y 19.043 habitaciones de 2021.

Adicionalmente, se transaccionaron otros 30 activos entre suelos para desarrollo de hoteles e inmuebles para reconversión a hotel.

2022 ha cerrado un ejercicio extraordinario a nivel de inversión hotelera, superando la cota de los 3.000 millones de euros y consolidándose como el tercer mejor registro de la serie histórica (un 3,1% superior al 2021)

El año ha sido "además un año relevante por la entrada de nuevos fondos institucionales y demostrando así su clara apuesta por este mercado en España. Entre ellos, destacan el fondo estadounidense Cerberus, con la compra de la cadena Ferrer Hoteles o la gestora suiza Pictet, con la adquisición del Kympton Aysla Mallorca y el Hotel Expo Valencia"

Madrid y Baleares lideran la inversión en los segmentos urbano y vacacional, respectivamente

Madrid ha registrado una inversión récord de 803 millones de euros, lo que supone su mejor registro histórico hasta la fecha, concentrando alrededor del 24% de la inversión nacional y más que triplicando la cifra registrada en Barcelona (225M€).

De las 19 operaciones registradas este año en la capital, 7 de ellas destacan por superar los 50 millones de euros de volumen.

Con "operaciones tan relevantes como la adquisición por Sancus Capital de la participación del 51% de la mexicana RLH Properties en los hoteles Rosewood Villa Magna y Bless Hotel Madrid o la compra del Hotel Princesa Plaza -enmarcada dentro de la venta del Triángulo Princesa a Brookfield-"

Barcelona

Por su parte Barcelona, con 7 operaciones registradas, y 225 M€ de inversión ha perdido parte de su protagonismo tras un 2021 récord.

En 2022 destacan la adquisición por parte de la alemana Union Investment del Hotel Barcelona 1882 ahora abanderado por Radisson con su marca Blu-, así como la adquisición por parte de Invesco del Hotel Occidental Barcelona1929, enmarcada en la compra de un portfolio de hoteles propiedad de Principal RE con otros dos activos en Málaga y La Haya.

Baleares

A nivel vacacional, el archipiélago Balear se posiciona como líder indiscutible este año, registrando 33 operaciones por valor de 913 millones de euros -cerca del máximo registrado en 2018 (947M€) -.

El año ha estado "positivamente influenciado por numerosas operaciones de volumen entre las que destaca la cartera de 4 hoteles operados por Alua en Mallorca e Ibiza -fruto del reposicionamiento del antiguo portfolio de Intertur- de KKR & Dunas Capital comprada por Fattal Hotel Group o la venta del grupo Ferrer Hoteles"

Málaga

La provincia de Málaga, "destino nacional que se ha posicionado en los últimos años como uno de los preferentes a nivel de inversión hotelera, ha desbancado por primera vez a las Islas Canarias con un volumen de inversión de 572 millones de euros" explica la firma

Además de la compra de la cadena Sani Ikos Resorts -propietaria del Ikos Andalusia- es "especialmente relevante comentar la firme apuesta por la Costa del Sol por parte de algunos de los inversores más activos"

Brookfield, con la compra del hotel Palladium Costa del Sol y la JV de Stoneweg y Bain Capital, con la adquisición del emblemático hotel Los Monteros, han protagonizado algunas de las operaciones más destacadas.

"Reseñable también la compra por parte de HI Partners, el vehículo de inversión hotelera de Blackstone, del hotel METT Marbella, tras 4 años de inactividad en España"

Canarias

Por último, el archipiélago canario, con solo 6 transacciones este año, ha acumulado una inversión hotelera de 175 millones de euros.

Entre estas, destacan la compra del Sheraton La Caleta por el fondo Signal Santander European Hospitality

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00