Sociedad | Actualidad
Educación

El Pensamiento Computacional aplicado en el aula se extiende en la provincia de Jaén

Ya son más de 11.000 alumnos de 60 centros educativos los que trabajan este programa que incluye el diseño de aplicaciones móviles y videojuegos o el uso de robots

Una alumna estudia Pensamiento Computacional en una clase. / Junta de Andalucía

Una alumna estudia Pensamiento Computacional en una clase.

Jaén

Cada vez más estudiantes de la provincia de Jaén se forman a través del Programa STEAM en Pensamiento Computacional aplicado en el aula. En concreto, este curso son ya 11.256 los alumnos jiennenses de 60 centros educativos los que trabajan con el diseño de aplicaciones móviles y videojuegos o el uso de robots.

La mayoría de los centros que aplican este programa son centros de Educación Secundaria (29), aunque también hay de Primaria (21) y centros concertados (10). Además, hay 402 profesores y 522 profesoras encargados de desarrollar este programa en las aulas de la provincia.

El Programa STEAM: Pensamiento Computacional aplicado en el aula, puesto en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, pretende fomentar en el alumnado la organización de datos, el reconocimiento, interpretación y desarrollo de algoritmos de forma guiada, para modelizar, automatizar y entender situaciones de la vida cotidiana, además de desarrollar la competencia digital y fomentar vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado, especialmente en las niñas.

En toda Andalucía hay ya 126.168 alumnos y alumnas que se van a iniciar este curso en un programa que se configura en tres niveles: Pensamiento Computacional Desconectado recomendado para alumnos que cursen Educación Infantil y primer ciclo de Primaria; Programación por bloques, diseño de aplicaciones móviles y videojuegos para segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Lenguajes de Programación e Inteligencia Artificial aconsejado para segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00