Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

AEPA reclama la autoría y antigüedad del arrastre de latas en Algeciras

El año que viene cumpliría 125 años

AEPA2015 reclama la autoría y la antigüedad  del arrastre de latas en Algeciras

AEPA2015 reclama la autoría y la antigüedad del arrastre de latas en Algeciras

00:00:0014:12
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

El presidente de AEPA, la asociación de emprendedores del patrimonio algecireño, Roberto Godino, ha comentado el contenido del escrito registrado en el ayuntamiento algecireño, en el que reclaman la autoría y antigüedad del arrastre tradicional de latas de Algeciras.

Godino ha señalado que se trata de una celebración que se remonta a 1900 y que existen documentos que así lo acreditan, por lo que el próximo año podrían celebrar el 125 aniversario.

Una fiesta que durante años quedó casi en el olvido y que a finales de los 90 se recupera gracias a la iniciativa del presidente de la AA.VV Virgen del Carmen, Pascual Foncubierta, que acude al alcalde de la ciudad, patricio González, que pone en marcha esta celebración, aunque el primer año el mal tiempo deslució el arrastre al que acudieron unas 300 personas, así lo ha explicado González en nuestros micrófonos.

Desde AEPA 2015, quieren dar a conocer que han dado entrada en el Registro Oficial del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras un escrito exponiendo lo siguiente:

Que, ante el importante auge que está cogiendo en los últimos tiempos en ciudades de nuestro entorno la celebración del arrastre de latas, tomando como referencia el realizado tradicionalmente cada 5 de enero por los niños de Algeciras.

Hecho peculiar y exclusivo de nuestra ciudad desde el siglo XIX. Que, según cita de J. Martínez Zotarelli en su Libro “Historias de la Plaza Alta” - Algeciras 2005- el semanario “La Revista”, en 1901, pedía la supresión de dicho arrastre por ser molesto para el vecindario.

Dejando constancia de que, al menos en 1900, ya se tenía esta costumbre, y que por tanto es anterior a la toma de uvas para la despedida del año de forma general en toda España, ya que, según la tradición, ésta comienza a implantarse en 1909, para dar salida al excedente de uvas de dicho año, y que con anterioridad a dicha fecha solo era celebrada de forma aislada por algunos sectores de la sociedad -la revista gaditana "La moda elegante", el 6 de enero de 1902, mencionaba que “se está imponiendo la moda en muchos comedores aristocráticos, el de comer las doce uvas” – o sea, las clases populares algecireñas en esa fecha ya arrastraban latas pero no tenía la costumbre de comer uvas la noche del 31 de diciembre. Que, años más tarde, Jose Román, en su libro “Muñecos y Caretones” -Algeciras 1913- incidió en el tema ,relatando que, “Aquella noche, cuando maltrecho y hecho cisco me retiré a dormir, iba tropezando por las calles de la pintoresca ciudad con todas las sartenes vieja, latas y tiestos, restos de lo que habían arrastrados al anochecer los muchachos que corrían por ellas, armando infernal griterío, haciéndose ilusiones de esperar a los Reyes que venían por cualquier camino”.

Que, ante la circunstancia de que, al prestar cada vez mayor atención los medios de comunicación nacionales al arrastre de latas cada 5 de enero, cabe la posibilidad que se vaya extendiendo esta costumbre a otras ciudades de Andalucía, con el riesgo de que en algún momento Algeciras pueda perder la autoría de tan singular celebración.

Por lo tanto, hemos solicitado al Excmo. Ayuntamiento de que, a la vista de lo expuesto, se tome como referencia, como fecha del inicio de esta tradición la del 5 de enero de 1900, por la que el arrastre de latas de este año de 2023, sería la 124 edición y que se siga manteniendo en años sucesivos la numeración que corresponda en futuras ediciones con la mayor difusión posible para salvaguardar la autoría y antigüedad de dicho evento por parte de nuestra ciudad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir