Motril renueva su voto de la ciudad con motivo del Día de los Terremotos
El día 13 de enero tendrá lugar la tradicional procesión que culminará en el Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza con la bendición del mar, la vega y la ciudad de Motril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTDL4WXWMRGURF6MGGDFZORXJQ.jpeg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La alcaldesa de Motril, Luisa García, presenta el cartel anunciador de los actos del Día de los Terremotos de Motril junto a las concejalas, Inmaculada Torres y Susana Peña y los hermanos mayores de las Hermandades del Nazareno y la Virgen de la Cabeza, Adrián Martín y Miguel Ángel Gallego
![La alcaldesa de Motril, Luisa García, presenta el cartel anunciador de los actos del Día de los Terremotos de Motril junto a las concejalas, Inmaculada Torres y Susana Peña y los hermanos mayores de las Hermandades del Nazareno y la Virgen de la Cabeza, Adrián Martín y Miguel Ángel Gallego](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTDL4WXWMRGURF6MGGDFZORXJQ.jpeg?auth=undefined)
Motril
Si hay un día emblemático para los motrileños es el 13 de enero, fecha en la que se renuevan los votos de la ciudad a la patrona, la Virgen de la Cabeza, patrona de la ciudad, con motivo del Día de los Terremotos.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha invitado a todos los motrileños a participar de esta fecha. “Ver en la calle al Nazareno y a la Virgen de la Cabeza es sin duda un momento muy especial, y más aún la bendición del Nazareno a nuestra vega”, ha señalado la primera edil motrileña. García Chamorro ha querido dar las gracias a las dos hermandades por el esfuerzo en seguir manteniendo esta tradición.
Miguel Ángel Gállego, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza ha recordado que este día se conmemora los votos que contrajo la ciudad en 1808 y que se renovaron en 1884, desgranando los actos que comenzarán el día 7 con el traslado de la Santísima Virgen de la Cabeza a la Iglesia de la Encarnación.
“Del 8 al 12 tendrá lugar el tradicional quinario a las imágenes de la Patrona de Motril y Nuestro Padre Jesús Nazareno y concluirán el día 13 con la Función Principal, renovación del Voto y posterior procesión desde las 21 horas”.
Por su parte, Adrián Martín, hermano mayor de la Cofradía del Nazareno y María Santísima de la Esperanza, ha animado a los motrileños a participar en “esta conmemoración con la que continuamos pidiéndole sagrada protección a la Virgen de la Cabeza y honramos a todos nuestros antepasados que perecieron en los terribles terremotos de 1804 y 1884”.