Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Seis de cada diez familias aseguran que sus hijos salen con hambre del comedor escolar

Casi el 64% de los padres les gustaría que se incorporasen alimentos ecológicos en los menús

"La mitad de los niños malagueños salen del comedor escolar con hambre"  Erin McNulty, Justicia Alimentaria

"La mitad de los niños malagueños salen del comedor escolar con hambre" Erin McNulty, Justicia Alimentaria

04:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Seis de cada diez familias malagueñas aseguran que sus hijos e hijas salen con hambre del comedor escolar, según se desprende de la encuesta realizada entre los meses de septiembre y octubre por la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública y Justicia Alimentaria, según explica en SER Málaga, Erin Mcnulty, portavoz de esta ong.

Un sondeo, que también revela "un gran desconocimiento de cómo funciona el servicio, la opacidad y falta de transparencia en la gestión y en los resultados de las inspecciones. Prueba de ello, por ejemplo, es que el 84% de las familias desconoce si ha habido alguna inspección en el último año y el 81,5% no tiene acceso al comedor para ver los menús" precisa

Calidad de la dieta

En cuanto a la calidad de la dieta escolar, "a casi el 64% de las familias le gustaría que se incorporasen alimentos ecológicos en los menús, y algunas de sus sugerencias realizadas están relacionadas con mejorar la calidad del pescado (lo más reiterado, con diferencia, en todas las encuestas), más presencia de legumbres, ensaladas más sabrosas (no solo lechuga) o menos alimentos ultraprocesados"

El informe desvela que a la mayoría de las familias (58%) "le parece inadecuado el modelo de gestión a través de catering, y apuestan por cocinas. Estamos preocupados”por las numerosas incidencias que nos trasladan las familias y reclamamos a la Agencia Pública Andaluza de Educación que convoque al Consejo Asesor de este organismo, responsable de las contrataciones del servicio de comedor para abordar el problema"

Cocinas in situ

La encuesta pone también en evidencia que la satisfacción respecto al menú es significativamente más alta en comedores con cocina in situ (4 veces más alta que en comedores con catering)

La ‘línea fría’ consiste "en la preparación de alimentos a gran escala en cocinas centralizadas que pueden estar en otras provincias o comunidades autónomas, y que luego distribuyen a los colegios, pueden pasar varios días con los alimentos almacenados y refrigerados en camiones o cámaras frigoríficas. Una vez en el comedor, los alimentos se vuelven a calentar en hornos, a menudo en las propias barquetas de plástico en las que han sido transportados"

"Consideramos que estos datos ponen de manifiesto la necesidad de un cambio de modelo hacia la recuperación de cocinas en los centros educativos. Los resultados de las encuestas, de hecho, están en línea con las reivindicaciones de la CODAPA, que fueron presentadas hace un año en forma de decálogo para la alimentación saludable en la escuela pública"

Decreto andaluz de comedores escolares

También "esperamos que se acelere la aprobación y puesta en marcha del Decreto que garantiza la oferta alimentaria saludable y sostenible en centros docentes, sanitarios, sociales, sociosanitarios y dependencias del sector público. Hemos realizado numerosas aportaciones al borrador elaborado por la Junta de Andalucía, por eso confíamos que el texto no se quede en papel mojado como las PNL encaminadas a cambiar el actual modelo de gestión, que se aprobaron en legislaturas anteriores, pero no se han desarrollado” subraya

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00