Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Los precios del autobús urbano de Málaga se rebajan en 2023 a la mitad

El Ayuntamiento aportará casi dos millones de euros para aumentar el descuento del Gobierno (30%) con un 20% adicional

Autobús EMT / Agencias

Autobús EMT

Málaga

El ayuntamiento de Málaga ha decidido aplicar el descuento al transporte público solicitado por el Gobierno para mantener las bonificaciones y que finalmente supondrán un recorte del precio del 50% en los autobuses urbanos, según explica este viernes en un comunicado

La tarjeta transbordo, es decir, la recarga de diez viajes con trasbordo gratis incluido, quedará en un precio de 0,42 euros/viaje, lo que supone un descuento del 50% con respecto a la tarifa de referencia.

Si se tiene en cuenta el coste de un viaje a tarifa ordinaria (1,40 €), el descuento final alcanza un valor del 70%.

Estudiantes y jóvenes

Otras de las tarjetas más demandadas, las de los estudiantes y jóvenes, tendrán un nuevo valor de 13,50 euros/mes (viajes ilimitados), tras aplicar el descuento del 50 % con respecto a la tarifa de referencia.

Jubilados

Otro colectivo que se beneficiará de la rebaja será el de los jubilados, si bien hay que recordar que la gran mayoría de las tarjetas de jubilados son gratuitas, y solo los que tienen una mayor pensión realizan algún tipo de pago.

Los jubilados acogidos a la tarjeta oro 10, se verá reducida en ese 50%, quedando el precio en 4,95 €/mes (viajes ilimitados), y la tarjeta oro 27, pasará a costar 13,50 €/mes.

Bonos mensuales y anuales

La tarjeta mensual también obtendrá ese descuento del 50%, pasando a costar 19,95 €/mes (viajes ilimitados).

Por último, el abono anual costará 217 €/año, con un descuento del 50% en el primer semestre del 2023.

"Todos los precios se han redondeado a la baja, con lo cual, el descuento en algunos casos es incluso ligeramente superior al 50%" precisan desde el consistorio

Billete ordinario y aeropuerto

El único título de transporte que queda fuera de la bonificación de acuerdo a la Orden del Ministerio de Transportes es el billete ordinario (y aeropuerto), dado que la medida solo se aplica a los títulos multiviaje, para favorecer el uso del transporte colectivo frecuente.

Validez del descuento

La medida tendrá validez al menos hasta finales del primer semestre (30 junio de 2023), si bien es posible que se prorroguen en caso de que así lo determine el Ministerio de Transportes

Inversión

Estas medidas en conjunto supondrán un coste de al menos 1,9 millones de euros para el Ayuntamiento, "es una previsión sobre los títulos de transporte vendidos. Se prevé que la demanda se incremente, eso supondrá que el esfuerzo municipal sobre el total de abonos vendidos puede ser mucho mayor de la cifra especificada, que se ha calculado sobre el presupuesto recientemente aprobado por el Consejo de Administración de la EMT para el año 2023"

Plazos

Estos nuevos precios serán aplicables a partir del 1 de enero de 2023. "Debido al poco tiempo que se ha tenido para la puesta en marcha de la medida (publicada en el BOE del 28 de diciembre), el Ayuntamiento debe todavía realizar trámites administrativos para dar validez a la medida. Los técnicos de la EMT deben modificar los sistemas informáticos, así como la red de ventas (kioscos, estancos, etc.), y todo el sistema de información al usuario (incluyendo cartelería en las paradas), por lo que pasarán unos días antes de que todo el sistema esté normalizado"

Más información

Una vez realizadas todas esas tareas, la EMT habilitará el procedimiento para que aquellos usuarios del transporte que adquieran tarjetas en ese plazo de normalización del sistema a precios distintos a los aprobados, sean compensados y obtengan la tarifa con el 50% de bonificación. El procedimiento será comunicado por la EMT en su página web, así como en los canales de comunicación y en la oficina de atención al cliente localizada en la Alameda, 47.

Con estos nuevos precios, el Ayuntamiento "demuestra una vez más su apuesta por el transporte público como medio para moverse por la ciudad, no solo por el coste tan reducido de cada desplazamiento, sino también por su contribución en la lucha contra el cambio climático y la actual necesidad de reducción de consumo de gas y de carburantes fósiles como el diésel y la gasolina" explica

Y recuerda "que cada autobús puede transportar de media unas 70 personas (bus estándar) o bien 110 personas (bus articulado). Las emisiones contaminantes por cada ciudadano que utiliza el transporte público son prácticamente cero, si tenemos en cuenta, además, la política de vehículos ecológicos que el Consistorio malagueño ha implementado para la flota municipal. En los próximos meses se irán incorporando autobuses 100 % eléctricos en la flota de transporte urbano de Málaga, mediante la compra ya aprobada de un total de 44 nuevos autobuses ecológicos e innovadores."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00