La ex coordinadora de Infraestructuras investigada por el juzgado ha presentado ya su declaración de bienes ante la Secretaría de Pleno
La presentó el pasado 23 de diciembre tras ser requerida por este organismo
Pleno Municipal Córdoba (Rafael Mellado) / Cadena SER
Córdoba
La ex coordinadora general de Infraestructuras, investigada judicialmente por supuestos delitos en los contratos de esta delegación en 2020, ya ha presentado su declaración de bienes e intereses ante la Secretaría de Pleno. Según ha podido confirmar Radio Córdoba, lo hizo este viernes 23 de diciembre de manera presencial ante la vicesecretaria, que tramitó la recepción de la documentación. Una declaración que se enviará para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y que está a disposición de los capitulares. También del juzgado si lo estima oportuno, aunque en la Secretaría no consta petición alguna por el momento.
La ex coordinadora general de Infraestructuras, investigada junto a un funcionario por los presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental sobre contratos de 2020, fue cesada el 29 de noviembre de 2021, tal y como acordó la Junta de Gobierno Local. Por lo tanto, llevaba más de un año fuera del cargo y aún no había presentado la declaración de su estado patrimonial tras la salida del Ayuntamiento. En principio, según ha podido saber Radio Córdoba, alegando sus complejas circunstancias por esta causa judicial.
No ha sido la única directiva a la que se le ha requerido la presentación de una nueva declaración. Los concejales y altos cargos municipales, como son coordinadores generales, directores generales o gerentes de empresas y organismos municipales, deben presentarla cuando asumen el cargo, cuando hay un cambio sustancial en su declaración inicial o tras su cese. Se trata de un mecanismo de transparencia que permite conocer sus rentas e ingresos y detectar cualquier posible incompatibilidad.
La declaración de la ex coordinadora general de Infraestructuras fue objeto de debate en el último pleno municipal, cuando la oposición pidió saber si esta la había presentado a su salida. Sobre todo, teniendo en cuenta que está siendo investigada por un presunto caso de corrupción. El secretario general de Pleno, Valeriano Lavela, aclaró entonces que "en el caso de la persona que fue coordinadora general de Infraestructuras, al ser personal directivo, establece la Ley de Bases de Régimen Local que, tanto con motivo de su nombramiento como con motivo de cese, tiene obligación de presentar ante el secretario general del Pleno, en su presencia, las correspondientes declaraciones de bienes e intereses".
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...