Pérez Carmona nos presenta su libro "La mujer y el planeta tierra"
"La mujer ha contribuido de manera decisiva en la mayoría de hitos atribuidos al hombre, desde el descubrimiento de América en el siglo XV, hasta la llegada a la Luna"

Pérez Carmona nos presenta su libro "La mujer y el planeta tierra"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Línea
En su prólogo el autor deja claro su pensamiento "En este maravilloso planeta en el que vivimos, habitado por nuestros antepasados desde hace más de 3.550 millones de años, el ser humano no ha aprendido todavía como manejarse en él. Uno de los mayores defectos del homo sapiens de siempre ha sido el egoísmo y la envidia, ese empoderamiento individualizado sin contar con la aprobación de los que conviven contigo, esa prepotencia que te crees el dueño del planeta, hace que los comportamientos generalizados, vayan en contra de la supervivencia del entorno.
Pérez Carmona lamenta que durante tanto tiempo siga estando todo tan mal repartido. "No se puede entender que después de múltiples civilizaciones de miles de millones de habitantes, los territorios sigan estando mal repartidos, haciendo que en algunos la opulencia es el medio de vida, mientras en otros la pobreza y la hambruna los lleven a su desaparición prematura. En otro orden de cosas, el hombre se acostumbró a vivir en pareja, pero sin embargo el 50% de ella, la MUJER sea considerada a través de los siglos como un ser inferior.
Escribe el autor que "a través de la Historia, la mujer ha contribuido de manera decisiva en la mayoría de hitos atribuidos al hombre, desde el descubrimiento de América en el siglo XV, hasta la llegada a la Luna, al final del siglo pasado, con un papel preponderante en ambos hitos, al igual que en las dos Guerras Mundiales en pleno siglo XX. "Hoy siguen reclamando su sitio en todas las áreas de gestión, la ingeniería, la medicina, la tecnología, la docencia, el deporte, las manualidades con una creatividad maravillosa están en sus aportaciones, poco a poco cuando compiten demuestran estar a la altura del mejor. Cada vez queda menos para lograr el reconocimiento total".
La mujer y el planeta Tierra es una brillante obra de no ficción en la que el autor expone un contundente análisis reflexivo sobre la historia de la mujer a lo largo de la historia, valga la redundancia. El libro cuenta con una prosa rica, compleja y detallista, pero también contundente, pero la narrativa resulta fácil para cualquier tipo de lector adiestrado. Además, desarrolla de forma ordenada las ideas que quiere exponer.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...