La Junta confía en que Andalucía crecerá en 2023 por encima de la media española
El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, refuta las críticas al sistema sanitario andaluz y asegura que "la sanidad está más fuerte que nunca"

Sevilla
Las previsiones económicas de la Junta para 2023 son optimistas y confía en que Andalucía crecerá el próximo año "por encima" de la media de España. Son palabras del portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, en la tradicional entrevista de Navidad de la Cadena SER Andalucía, en la que añade que este crecimiento será "contenido" debido a la situación económica actual.
Considera que los datos de creación de empleo están siendo "espectaculares" y, a pesar de los últimos informes del INE en los que no se logra converger con España, el portavoz del Gobierno pone el foco en que "estamos en una coyuntura complicada, pero los datos hablan por sí solos porque hemos conseguido atraer inversión bajando los impuestos, recaudar más y fortalecer los servicios públicos".
Precisamente, sobre el sistema sanitario y la contestación social que se ha manifestado en la calle en las últimas semanas, el portavoz ha refutado estas críticas sosteniendo que "la sanidad está más fuerte que nunca" porque se cuenta con más hospitales, más centros de salud, más medios y más inversión. Fernández-Pacheco ha destacado, además, que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, haya cumplido su compromiso de mantener con fondos propios a los 12.000 sanitarios de refuerzo Covid más allá de que algunas expectativas particulares "se puedan haber visto frustradas".
"Una magnífica noticia" que Sánchez disuelva las Cortes
El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, cree que sería "una magnífica noticia" que Pedro Sánchez disuelva las Cortes Generales para que puedan convocarse elecciones. Insiste en la necesidad de un cambio de gobierno para poner freno a una situación que considera insostenible.
Argumenta que los ciudadanos no se merecen la situación de "bochorno institucional" que sufre el país y del que culpa al presidente Sánchez, al que acusa de atacar a los poderes del Estado democrático. Una situación que, según el portavoz del Gobierno andaluz, está afectando también a Andalucía, por lo que se siente responsable, ya que como dirigentes están obligados no solo a gestionar el dinero, sino a representar los intereses de los ciudadanos.
En este contexto, arranca un año electoral en el que se respira, según el portavoz andaluz, un "sentimiento de cambio palpable" y, prueba de ello, dice, son las críticas de barones socialistas al Gobierno, aunque no se están dando en Andalucía.
Sobre la posibilidad de que la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, sea candidata a la Alcaldía de Granada, ha dicho que no le corresponde a él, aunque ha destacado su valía. "Se metió a reformar el Urbanismo en Andalucía y lo ha conseguido. Donde vaya lo va a hacer fenomenal", explica. Al mismo tiempo, preguntado por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, tras el procesamiento por blanqueo de su marido, insiste en que no está siendo investigada y que ahora mismo responde solo "al interés del PSOE de crear un caso en torno a la alcaldesa".
Y ante la solicitud de la defensa de Griñán de no entrar en prisión por padecer cáncer de próstata, Fernández-Pacheco asegura que ésta es una decisión de la justicia que no le corresponde a los responsables públicos porque hay que "respetar a las instituciones".
"El señor Griñán tiene todo el derecho del mundo a alegar lo que su defensa quiera alegar y los jueces hablarán", afirma el portavoz andaluz, al tiempo que desea al expresidente andaluz su pronta recuperación.
Trabajo conjunto en Doñana "sin crispación"
Sobre otro asunto inmerso en un proceso judicial como es El Algarrobico se ha pronunciado en calidad de consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía azul. Ha expresado su voluntad de que "el problema se acabe cuanto antes", aunque para eso ha destacado la necesidad de que cada uno asuma sus competencias. "Ahora la pelota está en el tejado del Ayuntamiento de Carboneras", ha precisado.
Por otra parte, ante la reunión que mantendrá la próxima semana con el Gobierno central sobre Doñana, el consejero ha manifestado su voluntad de que ese encuentro se produzca para trabajar "por el presente y el futuro del parque sin crispación".
El portavoz considera, además, una "magnífica noticia" que Cádiz haya sido elegida como sede del Congreso de la Lengua en 2023 y ha mostrado el compromiso del Gobierno de la Junta de "estar al lado" del Ayuntamiento.