Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Más de 6.000 trabajadores de concesionarios de Málaga convocados a la huelga para exigir la descongelación salarial

La protesta se desarrollará en plenas navidades y afectará a 1.400 empresas

El paro afectará a unos 2.000 centros de trabajo de la provincia de Málaga, según los sindicatos CCOO y UGT / Agencias

El paro afectará a unos 2.000 centros de trabajo de la provincia de Málaga, según los sindicatos CCOO y UGT

Málaga

Los sindicatos CCOO y UG han anunciado hoy la convocatoria una huelga en el sector de la automoción de Málaga durante toda la jornad del 30 de diciembre y la media jornada del próximo 5 de enero para exigir el desbloqueo del convenio colectivo.

El sector de la automoción "cuenta con profesionales con una alta cualificación que consiguen cada día que la clientela tenga un alto grado de satisfacción cuando tiene que acudir a los concesionarios de venta o postventa de la provincia de Málaga. Sin embargo, el empresariado no valora a su plantilla y sus salarios no mejoran" explican este miércoles en un comunicado las centrales

La patronal "-que suspendió la reunión del pasado día 14 de diciembre, tratando de atrasar la negociación para mediados del mes de enero del año 2023- plantea la congelación de los salarios del sector en el año 2022, lo supone una pérdida de poder adquisitivo del 6,8%, según el IPC de este mes noviembre, es decir, unos 90 euros mensuales para un salario medio de convenio de 1350 euros netos"

A lo que se suma que "una propuesta de ajuste de la jornada laboral máxima del convenio a las horas efectivas de trabajo. Es decir, pretenden eliminar el exceso de jornada y elevar así la jornada laboral entre 16 y 32 horas anuales"

Las empresas "también quieren introducir en el sector los contratos fijos discontinuos a tiempo completo y parcial. Eso significa comenzar a sustituir personas con contrato a tiempo completo y pasarles a parcial y discontinuo"

Y además "quieren negociar una nueva cláusula de descuelgue; es decir, facilitar los descuelgues salariales para no aplicar las subidas pactadas en convenio en las empresas, a voluntad del empresario"

CCOO y UGT "convocamos huelga en defensa del salario, el convenio colectivo y los derechos laborales de estas 6.000 personas, que trabajan en unos 2.300 centros de trabajo de unas 1.400 empresas."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00