Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Impulsan en Málaga el primer convenio colectivo de España para los trabajadores tecnológicos

Se trata de un sector "con necesidades propias" regulado actualmente por convenios "tan alejados de su realidad laboral como el de oficinas o el del metal"

"Los trabajadores del sector tecnológico de Málaga necesitan su propio convenio laboral" Ricardo Nandwani, pte Málaga Digital

"Los trabajadores del sector tecnológico de Málaga necesitan su propio convenio laboral" Ricardo Nandwani, pte Málaga Digital

05:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El colectivo laboral tecnológico ha aumentado y previsiblemente seguirá creciendo considerablemente a corto plazo en la provincia de Málaga "se trata de un conjunto importante de trabajadores, de miles de empleados, con unas necesidades propias, que necesita de un convenio laboral propio" explica en SER Málaga, Ricardo Nandwani, presidente de la patronal de empresas digitales de la provincia, Digital Málaga

"No tenemos constancia de que exista ese marco legal de regulación del trabajo en ninguna zona geográfica de España, y es uno de los objetivos prioriarios de Málaga Digital", señala tras recordar que se trata de "una organización independiente que agrupa a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos malagueños, que arranca precisamente en estas navidades" tras la reciente celebración de su primera asamblea fundacional

Planteamos " y esperamos concretar lo antes posible una ronda de contactos con los sindicatos que nos permitan constituir, crear ese convenio que mejoraría la calidad de vida laboral y conciliación de los trabajadores y daría seguridad jurídica tanto a empleados como a empresas de un sector que actualmente está regulado por convenios muy alejados de su realidad, como son los de la metalurgia o el de oficinas y despachos"

Más información

Las pymes tecnológicas serán "imprescincibles" en el desarrollo tecnológico de Málaga

“El 55 por ciento de las compañías digitales malagueñas son empresas o autónomos sin trabajadores y el 40 por ciento son micropymes de unos 10 empleados. Y somos necesarias. Los gigantes tecnológicos nos dejan espacio porque somos imprescindibles. No es cuestión de competencia, si no de complementariedad"

Pretendemos visibilizar nuestro emprendimiento y lo conseguiremos" subraya desde la Asociación de Personas Empresarias y Autónomas de la Industria Tecnológica y Digital, Málaga Digital, que cuenta ya con más de 50 empresas y 9 socios fundadores.

De izquierda a derecha: Pablo Díaz, tesorero, Vito Epíscopo, vicepresidente, Ricardo Nandwani, presidente fundador,  Princesa Sánchez, secretaria general, Manuela Aránega, vocal, Alberto López, vocal, Antonio Manuel Adrián, vocal

De izquierda a derecha: Pablo Díaz, tesorero, Vito Epíscopo, vicepresidente, Ricardo Nandwani, presidente fundador, Princesa Sánchez, secretaria general, Manuela Aránega, vocal, Alberto López, vocal, Antonio Manuel Adrián, vocal / Málaga Digital

De izquierda a derecha: Pablo Díaz, tesorero, Vito Epíscopo, vicepresidente, Ricardo Nandwani, presidente fundador,  Princesa Sánchez, secretaria general, Manuela Aránega, vocal, Alberto López, vocal, Antonio Manuel Adrián, vocal

De izquierda a derecha: Pablo Díaz, tesorero, Vito Epíscopo, vicepresidente, Ricardo Nandwani, presidente fundador, Princesa Sánchez, secretaria general, Manuela Aránega, vocal, Alberto López, vocal, Antonio Manuel Adrián, vocal / Málaga Digital

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00