Economía y negocios | Actualidad

El convenio del campo en Jaén contempla una subida salarial de un 3,25%

En la mesa, donde se ha firmado el convenio, estaba ASAJA-Jaén que cuenta con la mayoría, además de la participación de la Confederación de Empresarios, UPA, UGT y CC OO

Representantes de empresarios, sindicatos y organizaciones agrarias de Jaén durante la firma del Convenio del Campo / ASAJA

Representantes de empresarios, sindicatos y organizaciones agrarias de Jaén durante la firma del Convenio del Campo

Jaén

El convenio del campo en Jaén contempla una subida salarial de un 3,25%. En la mesa, donde se ha firmado el convenio, estaba ASAJA-Jaén que cuenta con la mayoría, además de la participación de la Confederación de Empresarios, UPA, UGT y CC OO. El Convenio del Campo, recordamos, sirve para regular las relaciones laborales entre los trabajadores del campo y los empresarios en la provincia de Jaén. Tendrá una vigencia de cuatro años, tal como informaba el gerente y portavoz de ASAJA Jaén, Luis Carlos Valero.

En esta campaña de la aceituna los trabajadores y trabajadoras podrán beneficiarse ya de esta subida salarial. Para próximos años, en función del IPC, se garantizan unos mínimos y unos máximos que estarán entre el 1% y el 3,5% en el caso del segundo año, y entre el 1,5% y el 3,5%, en el caso del tercero y el cuarto. En esta campaña de la aceituna en Jaén un vareador normal cobrará 57,40 euros, un vareador máquina 59,96 euros, los tractoristas 60,81 euros y los peones 56,19 euros.

El convenio del campo en Jaén, que entrará en vigor cuando se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, servirá asimismo para regular los horarios de trabajo y demás condiciones entre empleador y empleado, “con el fin de garantizar la paz social en el campo y evitar los incumplimientos”, expresaba Valero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00