30 puntos y...seis partidos más
La firma en Ser deportivos Jerez de Ángel Revaliente

Álvaro Rey y Joseliyo celebrando uno de los goles del Xerez CD / Xerez CD

Finalizó el Mundial y también la primera vuelta del Grupo X de Tercera. Terminó la fiesta futbolística de Qatar e igualmente el primer ciclo liguero del Xerez Club Deportivo. Lo hecho, lo poco que ha hecho, ya está en la tabla. Analizar lo que ha pasado y por qué han sucedido así las cosas será cuestión de dirigentes, entrenadores y jugadores más que nada para mirar hacia adelante que es lo que toca. Hay que otear el horizonte porque perder el tiempo en las razones de esas pájaras ante Cartaya, Bollullos o Espeleño no vale ya absolutamente para nada, recrearse en los motivos de esos goles encajados en los últimos minutos en los choques de Gerena y Lucena solo es para martirio propio, recordar el mal arbitraje, que supuso la pérdida de dos puntos, ante el Antoniano únicamente sirve para avivar el sufrimiento, como recordar las innumerables ocasiones falladas ante el Pozoblanco o la mala fortuna que privó de un punto ante el Puente Genil en el primer encuentro o, incluso, rememorar el triunfo contundente ante el Ayamonte que al final fue un espejismo, igual que el 7-0 de España ante Costa Rica.
Para atrás solo hay que mirar para tomar impulso de cara a una segunda vuelta donde la previsión debe estar en conseguir 30 puntos, ya que, visto lo visto, con 50 guarismos parece posible promocionar, ya que tratar de dar alcance al liderato se torna, en estos momentos, tarea imposible cuando no un milagro parecido a aquel que se produjo en el ascenso, con Carlos Orúe al frente, del cuadro xerecista ante la Gramanet después de un fin de temporada increíble. Pienso que para ascender directamente habría que totalizar 40 puntos de 45 posibles. Lo de obtener la renta de 30 es misión factible siempre y cuando los jugadores vayan tan de verdad como fue Argentina contra Francia, que salten al campo sin presión y con convicción, que cuando vayan a un balón dividido sean conscientes de lo que significa la camiseta y el escudo que defienden, que cuando los aficionados salgan de las gradas se vayan convencidos de que los futbolistas se han dejado hasta la última gota de sudor defendiendo al equipo con el que se han comprometido. Un club que, de nuevo, como ha ocurrido a lo largo de sus 75 años de historia, necesita que lo deportivo sirva para aliviar la situación económica e institucional.

Partido del Xerez CD ante el Antoniano / Xerez DFC

Partido del Xerez CD ante el Antoniano / Xerez DFC
Porque los problemas crematísticos lo han acompañado desde siempre, desde que era una entidad deportiva y luego cuando se constituyó en SAD, bien porque se gastaba más de lo que se generaba o, en la segunda etapa, porque se lo llevaban con descaro. Pero esas son aguas pasadas que no van ya a parte alguna. Hay que vivir el presente y ese se llama lograr el objetivo de la temporada que habla de la necesidad de lograr el ascenso de categoría, algo que ahora mismo, tras el ridículo de Espiel, un pueblo más pequeño que la ELA de Guadalcacín, se antoja muy complicado, pero que es posible, ya que si añadimos esos nueve puntos que se debieron de totalizar ante tres de los últimos cuatro clasificados e incorporamos algunos de los puntos tirados por la borda en los instantes finales por falta de concentración, pues ya la gesta estaría conseguida y habría que jugar seis partidos más, este año la promoción de ascenso es a doble partido, es decir a 180 minutos cada eliminatoria, para estar en junio en Segunda RFEF.
Esas son las cuentas y hay que conseguirlas, porque se puede, con los que están o con la ayuda de los que puedan venir, pero echándole vergüenza torera, honestidad, profesionalidad, trabajo, destreza y entregándose a la causa como el albañil que a las 8 de la mañana se monta en el andamio lo hace en su trabajo. 30 puntos 30, como rezan los carteles taurinos, son precisos y necesarios para que la temporada no se tire al contenedor de basura.