Ciencia y tecnología | Actualidad

Programas de Cooperación Internacional de la UCA

Hablamos con María Isabel Ribes responsable de proyectos de Cooperación Internacional

Proyectos de Cooperación Internacional de la UCA

Proyectos de Cooperación Internacional de la UCA

09:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Hablamos con María Isabel Ribes, responsable de los proyectos de Cooperación Internacional de la UCA y directora de la sede de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el Campus Bahía de Algeciras

Strategic Partnership for the Development of Master’s Study Program LAW AND GENDER- Derecho y Género

Creación de un Master innovador a través de la cooperación con los miembros del consorcio, ofreciendo capacitación en derecho y género para estudiantes de derecho, funcionarios de administración y carrera judicial, organizaciones de la sociedad civil, incluidas organizaciones no gubernamentales, sindicatos, y otras entidades relacionadas con el diseño e implementación de políticas públicas de género con una perspectiva inclusiva.

Los objetivos del proyecto son construir un plan de estudios sistémico totalmente innovador de estudios jurídicos maestros, que abarque todos los campos relevantes de la educación jurídica y la práctica jurídica, así como campos relevantes no jurídicos, como el análisis económico del derecho, la criminología , y campos socio-psicológicos de investigación y conocimiento. Pretende también crear un libro de texto y materiales de aprendizaje relevantes para el programa maestro de Derecho y Género. Por último, creará una clínica legal y  una plataforma en línea para el aprendizaje a lo largo de toda la vida (plataforma en línea para LLL) sobre cuestiones de género, que contribuiría a crear conciencia sobre la igualdad de género y mejorar el conocimiento y la práctica necesarios para combatir todas las formas de género discriminación, violencia y acoso sexual.

MELE – Modernising European Legal Education- Modernización de la educación del derecho en Europa

Descripción General:

Los socios del consorcio de MELE pretenden mejorar las competencias transversales y las habilidades académicas de los estudiantes mejorando las habilidades docentes del personal académico entre todos los socios del consorcio. Además, el objetivo del proyecto es también concienciar sobre temas transversales, como cuestiones de género, Green deal y cambio climático, digitalización y gobernanza multinivel para estudios jurídicos.

MELE desarrollará durante su ejecución cuatro productos intelectuales:

  • una encuesta sobre la enseñanza de competencias transversales en los estudios jurídicos (O1) para analizar el estado actual, incluyendo las competencias transversales en la enseñanza y el aprendizaje existentes.
  • un curso en línea de habilidades académicas en el contexto europeo e internacional (O2) que se utilizará para enseñar a los estudiantes y candidatos a doctorado las habilidades necesarias para la investigación científica y el trabajo centrado en un contexto europeo e internacional
  • una guía de métodos de enseñanza (O3) que recopila folletos y muestras de métodos de enseñanza nuevos e innovadores, como clínicas legales y escenarios simulados, que mejoran las habilidades docentes del personal académico. Esta guía proporcionará al personal docente las habilidades de enseñanza necesarias para las competencias transversales, mediante las cuales se mejorará la habilidad de los estudiantes y se fortalecerá su empleabilidad.
  • una publicación/colección de artículos “Law and beyond” que explique los vínculos de los temas transversales para la docencia y la investigación jurídica (O4) que abra nuevos campos de investigación para los juristas.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00