Una jornada en Jaén defiende la relevancia de las diputaciones provinciales
La Diputación de Jaén ha acogido esta jornada que ha organizado FAMSI con el apoyo del ente provincial y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Jaén
Una jornada en Jaén defiende la relevancia de las diputaciones provinciales. La Diputación de Jaén ha acogido esta jornada que ha organizado FAMSI con el apoyo del ente provincial y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Llevaba por título “Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)-Estrategias desde el territorio: La relevancia de las diputaciones provinciales” y ha sido inaugurada por el presidente de la Diputación de Jaén y presidente del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI), Francisco Reyes quién expresaba que “estamos en el ecuador de ese periodo de tiempo que nos va a llevar hasta el año 2030. Con estas jornadas se analiza el papel que los gobiernos locales en general, y en particular los gobiernos locales intermedios como la Diputación Provincial, podemos y estamos jugando en ese sentido. No hay que olvidar que las políticas que se enseñan en cualquier ámbito, las que se diseñan, no deja de ser el territorio donde se aplican y ahí los gobiernos locales son fundamentales”.
Recordaba el presidente de la Diputación Provincial de Jaén la idoneidad de que “esos objetivos de desarrollo sostenible no solamente se desarrollen en el máximo porcentaje posible, sino que también lleguen hasta el último rincón, hasta la última persona, hasta la última familia. Y ser conscientes de que su desarrollo final no solamente depende de las grandes potencias, de los gobierno nacionales, regionales o provinciales, también depende de las personas en su ámbito social o familiar o laboral. Por eso, es importante conocer qué se está haciendo en los distintos territorios e intercambiar experiencias”.
Es bueno, a juicio de Francisco Reyes, imitar “aquellas cosas que se pueden aplicar en otros territorios y que podemos mostrar a los demás. Creo que la provincia de Jaén es un claro ejemplo de cooperación multilateral, donde a través del Plan Estratégico estamos representadas todas las administraciones, el tejido social y económico de la provincia de Jaén, y perfectamente alineados desde el minuto uno con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Esto nos permite saber el nivel de consecución en la provincia, sino también conocerlo por comarcas. A través de esos 144 indicadores con los que cuentan todos los municipios, saber el nivel de consecución desde el primero hasta el último de los municipios jiennenses”.
También acudía al acto de inauguración de esta jornada la concejala de Jaén capital, Eva Funes, quién considera que “el seminario ayuda a conocer aún mejor la agenda 20 30, que nos sirve de estrategia para los gobiernos locales, para los ayuntamiento, porque desarrollar los 17 objetivos de desarrollo sostenible es desarrollar una política municipal que va a llegar a todas las personas, porque de eso se trata. Son objetivos de desarrollo que afectan desde lo mundial hasta tu casa, hasta la persona. Por eso, la importancia de que los Ayuntamientos nos sumemos, que seamos conscientes de esta alineación y que podamos cumplir con la agenda 20 30 y alcanzar esa meta de pleno desarrollo”.