Hoy por Hoy Matinal HuelvaHoy por Hoy Matinal Huelva
Sociedad | Actualidad

Nuevo Astillero asume el reto de rescatar la actividad naval en Huelva con un proyecto innovador de electrificación de barcos

El grupo Marina Meridional asume el compromiso con una inversión de 13 millones de euros

Nuevo Astillero de Huelva ha comenzado las obras de rehabilitación de la fachada de las instalaciones. Será el pistoletazo de salida para la recuperación de un sector señero de Huelva, muy ligado a la vinculación de la ciudad con el mar, Tras años de dificultades y de sucesión de empresas sin éxito, el grupo Marina Meridional ha presentado un proyecto, al que el puerto ha puesto férreas condiciones de solvencia, para la construcción y reparación y acondicionamiento de embarcaciones. La inversión total prevista asciende a 13 millones de euros. La línea estrella de los nuevos astilleros será la electrificación de barcos. También construirá la nueva rampa ro ro del Muelle Sur, adjudicada a la empresa Ferrovial.

La empresa tiene una concesión por 40 años y por delante un reto que no han conseguido empresas predecesoras: recuperar la actividad de los astilleros. Lo más inmediato va a ser iniciar las obras de remodelación de la fachada en sintonía con la estética de todo el frente portuario que tiene como emblema la Ciudad del Marisco.

La empresa asume el compromiso de recuperar una actividad que no lograron activar empresas predecesoras

Nuevo Astillero de Huelva llevará a cabo distintas líneas de trabajo, como la fabricación de catamaranes impulsados por energía eléctrica, comenzando inicialmente por la producción del modelo Smart Concept 87 para asumir posteriormente otros modelos de catamaranes eléctricos. Las instalaciones ocuparán una superficie de casi 98.000 metros cuadrados de lámina de agua y más de 46.000 metros cuadrados de superficie terrestre en el Polígono Pesquero Norte de la zona de servicio del Puerto. La presidenta de la Autoridad portuaria, Pilar Miranda, ha destacado en el transcurso de una visita a las instalaciones "la importante colaboración pública privada para que este proyecto sea una realidad", además de reseñar la "solvencia y la solidez" del proyecto que generará beneficio económico y social a la ciudad.

El astillero tendrá un enfoque más moderno y dará respuesta a los nuevos requerimientos de construcción de embarcaciones de tamaño pequeño y mediano. Una de las líneas estrella de actuación será la adaptación de las embarcaciones a los criterios de transición energética, hacer los buques más sostenibles. El director del Puerto, Ignacio Álvarez Ossorio, ha destacado que el gran trabajo que se ha realizado para integrar un elemento industrial en el entorno urbano.

Para la construcción de barcos de mayor eslora, la compañía se apoyará en sus astilleros de Vigo, pero toda la actividad se va a centrar en Huelva, así como las compras dando un giro de tuerca a lo que se venía haciendo hasta ahora, según destacó Antonio Ponce, consejero de Nuevo Astillero. El director de Astillero, Fernando Puente, ha destacado el acuerdo con Ferrovial para la construcción de la rampa ro-ro que supondrá dar más vida al astillero.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00