Menos aceite en Granada, pero más caro: Los olivareros garantizan parte de su rentabilidad pero temen la huida de consumidores
Las pérdidas de cosecha por la sequía se sitúan en la provincia entre el 40 y el 50 por ciento
![Campaña aceite Granada Rafael Almirón: menos campaña precios más altos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F29%2F1669720096693_1669720189_asset_still.jpeg?auth=fd1528094a244498d454a6e41df5cb1c1e2b4149239f829e85a2f908042b2cfa&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Campaña aceite Granada Rafael Almirón: menos campaña precios más altos
11:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
Los primeros días de campaña de recogida de la aceituna en la provincia de Granada confirman que la cosecha de este año se verá reducida entre un 40 y un 50 por ciento, a consecuencia de la sequía.
Se está recogiendo menos aceituna en Granada en la que podría ser la peor cosecha en 20 años. Por contrapartida, los precios del aceite están subiendo. La garrafa de cinco litros, que a comienzos de este año, costaba 20 euros está ya en 27 y se espera de forma cercana una subida a los 30 euros, lo que supondrá una subida del 50 por ciento en un año.
Esta subida supone, en parte, garantizar las rentas de los productores pero puede ahuyentar a los consumidores, lo que sería perjudicial a largo plazo, según ha explicado ‘Hoy por Hoy’ el responsable del sector en Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Rafael Almirón.
El precio del aceite está subiendo y eso puede paliar la pérdida de ingresos de los productores, pero las pérdidas son mayores ya que menor aceituna supone menor contratación de jornaleros.
El sector del olivar espera que llueva en las próximas semanas. El efecto sobre la campaña en marcha es prácticamente nulo aunque los árboles necesitan agua para robustecerse. Solo así se puede garantizar una buena campaña el próximo año.