Marifran Carazo: "Las obras de la línea 3 del metro empezarán a principios de 2023"
La consejera de fomento insta al Estado a fijar una fecha para la firma del convenio de financiación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXOO7VADJ5FAJBSXRILWU5JRFE.jpg?auth=1b28d53165d9801fa40bbd140f239f824465931c64298f02e14f5e6a99cdf995&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXOO7VADJ5FAJBSXRILWU5JRFE.jpg?auth=1b28d53165d9801fa40bbd140f239f824465931c64298f02e14f5e6a99cdf995)
Sevilla
La Consejera de Fomento, Marifran Carazo ha mostrado su satisfacción porque el gobierno de España apruebe hoy en el Consejo de Ministros la consignación de 652 millones de euros para la cofinanciación de la línea 3 del metro de Sevilla. La responsable autonómica de esta competencia considera que tras muchos meses trabajando en el texto del convenio, en la actualización del proyecto y licitado el ramal técnico, ahora hay que fijar la fecha para la firma del convenio que permitirá licitar el tramo norte de esta línea a principios del año que viene, mientras comienzan las obras del ramal técnico. Asegura la Consejera que es cuestión de ponerse de acuerdo las administraciones en la fecha dando prioridad al proyecto lo que demostrará la voluntad política de las administraciones.
Marifran Carazo, consejera de fomento, habla sobre el inicio de las obras de ampliación del metro de Sevilla
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marifran Carazo ha destacado la importancia del metro de Sevilla y ha adelantado que la Junta de Andalucía ya trabaja en el pliego de condiciones para poder licitar la obra una vez esté firmada la financiación. Con la firma de ese acuerdo, se garantiza una asignación plurianual que permitirá avanzar en las obras del metro sin pausa.
Marifran Carazo sobre la continuidad del proyecto del metro
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Consejera de Fomento también ha anunciado que el resto de la línea se va a fasear para delimitar el ritmo de los trabajos. La Junta de Andalucía, ha dicho, le dará prioridad y se pondrá al frente de la obra para garantizar que no haya retrasos, porque ya han manifestado su preocupación por ser ágiles y por no acumular más tiempo de espera en una obra de tal importancia.
La responsable de la consejería entiende que ya no debe haber dificultades para la firma del convenio, una vez aprobado en el Consejo de Ministros, aunque ha recordado que el compromiso de aportaciones plurianuales del Ministerio de Hacienda eran suficientes para poder haber firmado ese documento y haber avanzado en la licitación de la ampliación del metro de Sevilla a través de la línea 3.