Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Tribunales | Actualidad

El 80 % de los juicios en Sevilla se han suspendido por la huelga de los letrados de la adminitración de justicia

Casi el 60 por ciento de estos funcionarios ha secundado esta primera jornada de paros que continúa este miércoles

Concentración de letrados de la administración de justicia en la Audiencia Provincial de Sevilla / Redacción

Concentración de letrados de la administración de justicia en la Audiencia Provincial de Sevilla / Redacción

Sevilla

Los letrados de la administración de justicia de Sevilla, los antiguos secretarios judiciales, han parado su actividad para secundar la jornada de huelga convocada hoy y mañana en todo el país para exigir al Ministerio de Justicia que cumpla con los compromisos de mejoras salariales adquiridos con este cuerpo. Estos paros han supuesto este martes la suspensión del 80 por ciento previsto en los juzgados sevillanos.

En Sevilla la han secundado 88 letrados de un total de 155, lo que supone el 57 por ciento del total. En una concentración en la Audiencia Provincial, han leído el comunicado para exigir al Ministerio dirigido por Pilar Llop que se les apliquen "los mismos criterios que tienen el resto de funcionarios" que dependen del departamento, lo que conllevaría mejoras retributivas.

"Que se nos aplique lo mismo que al resto de cuerpos que dependen del Ministerio de Justicia, no queremos otra cosa, queremos un trato igual, que no se nos discrimine", ha explicado Luis Fernando Toribio, letrado de la administración de justicia, a las puertas de la Audiencia.

Otras convocatorias de huelga

Si no se da respuesta a sus demandas, el 14 y el 15 de diciembre han convocado otras dos jornadas de huega, que amenazan que puede ser indefinida a partir de enero.

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, la Asociación Independiente de Letrados (AINLAJ) y la Unión Progresista de Letrados (UPSJ) han convodado estos paros y han firmado un comunicado conjunto, en el que han puntualizado los motivos por los que convocan la huelga tras "varias reuniones y negociaciones" con el Ministerio desde finales de 2021.

Entre los puntos destacados consta la "cláusula de enganche" de retribución de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) que piden que se incluya --vía enmienda-- en la Ley de Eficiencia Organizativa que actualmente se debate en el Congreso.

Han subrayado, además, la petición de reducción de los grupos de población de 5 a 3, una medida que --según indicó el Colegio Nacional en un comunicado previo-- "supondría la aplicación de las mismas cuantías por complemento general de puesto existentes actualmente, como los médicos forenses, a los Letrados de Justicia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00