Política | Actualidad

La Plataforma en Defensa de la UJA explota y convoca concentración esta semana

El próximo miércoles, a las 11,30 horas en el Campus de Las Lagunillas, se producirá una concentración contra la financiación "discriminatoria" recibida por la UJA en el año 2022 por la Junta de Andalucía

Estudiantes universitarios pasean por el Campus de las Lagunillas de la UJA / UJA

Estudiantes universitarios pasean por el Campus de las Lagunillas de la UJA

Jaén

La Plataforma en Defensa de la UJA no ha aguantado más y convoca concentración esta semana. El próximo miércoles, a las 11,30 horas en el Campus de Las Lagunillas, se producirá una concentración contra la financiación "discriminatoria" recibida por la UJA en el año 2022 por la Junta de Andalucía. En un comunicado, la Plataforma explica que la Universidad de Jaén “ha resultado ser la universidad peor financiada de Andalucía, a pesar de estar en cabeza de los principales rankings internacionales”. Algo que dicen no aceptar “porque no es lo que le corresponde por méritos propios y por la dimensión social que desarrolla en el territorio".

Piden justicia para la entidad universitaria jiennense ya que no se le ha dado por parte del gobierno regional “lo que merece y le corresponde". Recuerdan lo que ya indicaron en rueda de prensa la pasada semana, que la discriminación se traduce para el 2022 en la congelación del presupuesto de 2021, excepto nóminas, “con el consiguiente freno al presupuesto para la docencia de nuevos títulos de formación demandados por la sociedad jiennense, así como de la investigación y de la transferencia de resultados a la sociedad civil de la provincia de Jaén".

Lamentan profundamente que no haya garantía alguna “sino todo lo contrario, oscurantismo y falsas promesas para que en el año 2023 el presupuesto de la UJA no siga congelado, excepto nóminas. Ni que las diferencias de financiación entre universidades producida en 2022 vayan a eliminarse. Tenemos que decir alto y claro que este no es el modelo de Universidad que queremos para nuestra tierra, en la que la UJA da satisfacción al derecho fundamental de los hijos e hijas de las familias jiennenses de acceder a una educación superior, y en la que nuestra Universidad cumple una función específica de motor económico, social, cultural y de patrimonio histórico de la provincia de Jaén".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00