Ingresados 19 niños y niñas con bronquiolitis en Jaén
Datos aportados este lunes por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, quién ha descartado colapso o saturación en los servicios de Urgencias por esta cuestión

Niña en una cama de hospital, con la vía puesta en la mano / Yanukit Raiva / EyeEm

Jaén
En Jaén hay 19 niños y niñas con bronquiolitis ingresados en planta, uno de ellos en la UCI. Datos aportados este lunes por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, quién ha descartado colapso o saturación en los servicios de Urgencias por esta cuestión. Eso sí, confirma que la incidencia ha aumentado en los centros hospitalarios.
Lo más importante, según García, “son las medidas preventivas ya conocidas con el Covid como es el lavado de manos, la distancia de seguridad o la utilización de mascarilla. Además, en el caso de los niños menores de cinco meses se recomienda que no se expongan con mayores que le puedan transmitir la enfermedad”. La Consejera explica que “con el uso de la mascarilla los años anteriores como consecuencia de la pandemia, los niños no han generado una mayor inmunidad al no estar expuestos a los virus respiratorios.
Por este motivo, se recomienda el uso de la mascarilla tanto en niños como en los colectivos vulnerables, como son los mayores, para evitar la infección”. También subraya la importancia de la vacunación frente a la gripe en mayores de 65 años y niños de entre 6 y 59 meses. También la segunda dosis de recuerdo Covid en personas mayores de 60. Catalina García ha indicado que actualmente en Andalucía hay un total de 301 niños ingresados, de los que 36 están en UCI y 265 en planta.